Triunfa la moción de censura que da al PP la alcaldía de Oia

VIGO

M.Torres

Una vez consumado el relevo, los concejales que provocaron el vuelco salieron escoltados por la Guardia Civil

13 nov 2015 . Actualizado a las 07:23 h.

La moción de censura de Oia ha triunfado. Media hora después de iniciado el polémico pleno el municipio cuenta con nueva alcaldesa, la candidata del PP Cristina Correa Pombal. Representantes políticos de otros concellos y vecinos de todas las parroquias han abarrotado el salón de plenos y las calles aledañas.

La sesión se ha producido entre tensiones, que se han traducido en aplausos y abucheos. La moción ha acabado con el mandato de la hasta ahora alcaldesa Rosa María Otero Carballa. Varias patrullas de la Guardia Civil vigilaron la zona. Y tuvieron que escoltar en la salida de la casa consistorial a cinco de los concejales firmantes de la moción.

Esta es la primera moción de censura que se registra en la historia del concello y está liderada por el PP y Converxencia Galega. Aunque el pasado 13 de junio este último grupo le tendió la mano al PSOE para que la Rosa María Otero se hiciera con el bastón de mando, hoy apoyarán al PP para cambiar el gobierno. Populares e independientes suman siete ediles frente a los tres de la socialista. Al PP le falta una edila popular que aún no tomó posesión tras la renuncia del exalcalde, así que, si no hay sorpresas, la censura prosperará por 6 votos frente a 4 (tres del PSOE y uno del BNG).

Nueva regidora

La nueva alcaldesa de Oía, Cristina Correa Pombal, ha prometido su cargo a las doce y media en punto entre gritos e insultos de los vecinos que llenaron el salón de plenos. La recién electa regidora esta aun en el salón y los vecinos esperan que salga. La exalcaldesa Purificación Alvarez, y la concejala popular, Concepción Ortega de A Guarda han felicitado a la nueva regidora. La edila fue increpada por una vecina cuando fue a felicitar a Cristina Correa.

En la sala había representantes socialistas de todos los concellos limítrofes con los alcaldes de A Guarda, Nigrán, Gondomar y ex diputados como Pedro Borrajo. Converxencia Galega y PP sumaron los seis votos que hicieron prosperar la censura frente a cuatro del PSOE y el BNG. Los vecinos tiraron monedas y gritaron durante toda la sesión, en la que se sucedieron momentos de mucha tensión.

«Me siento muy orgullosa de haber cumplido, en la medida que el tiempo nos dejó, nuestro proyecto de gobierno», dijo Rosa María Otero Caraballa entre aplausos y vítores. Ella misma tuvo que pedir a los vecinos silencio para poder continuar con el pleno.