Para llevar a los pacientes a radiología se recorren 300 metros
07 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Las recién estrenadas urgencias del nuevo hospital van a estar en obras, porque las instalaciones ya no se adaptan a las necesidades del servicio. No será una actuación grande, pero sí provocará un cambio de filosofía. La dirección del hospital ultima la conversión de uno de los locales del servicio en sala de radiología.
El problema se generaba por las grandes distancias en el hospital en general y en el servicio de urgencias en particular, con 6.400 metros cuadrados. Hay dos salas de radiología pegadas a las urgencias... pero pegadas sobre el plano. Porque en la práctica, urgencias está en un extremo del hospital y radiología en la misma planta pero en el otro extremo. Y como el hospital es tan largo, los pacientes tienen que recorrer distancias de unos 350 metros.
Los pacientes y los celadores. Las pruebas de rayos X son moneda de cambio habitual en urgencias, sobre todo para los enfermos traumatológicos. Las idas y venidas son constantes. Al cabo del día, los celadores recorren varios kilómetros entre urgencias y radiología y entre urgencias y las plantas donde ingresan los pacientes.
Así que se instalará una nueva sala, según confirman fuentes de la dirección del hospital. Se ubicará en el área conocida como COTO, por las iniciales de las especialidades que allí se atienden: cirugía, oftalmología, traumatología y otorrinolaringología.
Existen dos alternativas y todavía no se ha decidido una u otra. Una de ellas es una sala de yesos que ya está plomada, algo necesario para proteger de la radiación al exterior. Al tener esas características, la obra sería menor. Pero se perdería una sala de yesos.
La otra alternativa es aprovechar un espacio disponible, que no está construido.
En cualquier caso, la decisión de hacer la obra está tomada.
No será la única. Las urgencias han cambiado de filosofía y se ha convertido la sala de espera de resultados y tratamiento -conocida como SERT y destinada a albergar a los enfermos a los que se le practica una prueba para que esperen el resultado, o que cuya evolución con un tratamiento se está estudiando- en otra área de boxes. Ahora están trabajando con biombos porque es una prueba piloto; pero todo apunta a que ese cambio de filosofía será definitivo y, por tanto, habrá que hacer obras.