Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alumnos del San José de la Guía ayudan a crear una escuela en el Amazonas peruano

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

Profesores del centro promotor del proyecto solidarios.
Profesores del centro promotor del proyecto solidarios. m. moralejo

Realizarán el Camino de Santiago para recaudar fondos entre sus patrocinadores

22 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El que fuera teniente de alcalde de la ciudad, Santiago Domínguez, coordina el proyecto Camiño de Santiago Solidario, que ha puesto en marcha el Colegio San José de la Guía. Los alumnos de sexto curso de Primaria recorrerán, entre el 17 y el 22 de mayo, el tramo gallego del Camino Portugués de Santiago. Cada uno de estos chavales se está encargado de encontrar patrocinadores que no solo paguen sus gastos sino que también colaboren con una acción solidaria.

«Desde la oenegé pensamos que este era el proyecto que mejor se ajustaba a la actividad propuesta por el colegio por eso decidimos enviar el dinero recaudado a la construcción de un aula en la escuela de Chiriaco, en el Amazonas peruano», afirma Marta Bautista, representante de la oenegé Taller de Solidaridad. Las dificultades que supone moverse en la selva obliga a estos niños peruanos a permanecer en la escuela durante toda la semana, de ahí la importancia de contar con unas instalaciones adecuadas a sus necesidades.

«Os propios nenos son os que buscan patrocinadores entre familiares e comerciantes do barrio», explica Santiago Domínguez. El techo de aportaciones se sitúa en los veinte euros, aunque también existe la posibilidad de patrocinar kilómetros sueltos al precio de veinte céntimos cada uno.

El recorrido, que consta de seis etapas, será realizado por veintiún alumnos y tres profesores, que contarán con un coche de apoyo en el que irán otros dos profesores y un fisioterapeuta para intentar aliviar los dolores que provoque el camino. «Os nenos e as nenas están en boas condicións físicas», afirma Santiago Domínguez, que aseguró que desde el aula de Educación Física llevan preparando la camina desde hace unas semanas. «Non só andivemos moito neste tempo senon que tamén explicámoslle aos alumnos e alumnas técnicas de respiración e de como hai que andar sen correr riscos», añadió el profesor del centro situado en la subida a A Guía.

Al final de cada etapa, al llegar al albergue, los estudiantes harán una evaluación del día, una pequeña reflexión religiosa y escribirán en sus cuadernos las impresiones del día para ir elaborando sus respectivos diarios del camino. Cuando alcancen la catedral de Compostela, el día 22, la intención es asistir conjuntamente a una misa.

«Adaptamos a experiencia ao desenvolvemento curricular do centro para que dende diferentes materias se poida preparar a experiencia, por iso dende Matemática ate Historia, os profesores abordan a cuestión», asegura Teresa Pérez, directora del Colegio San José de la Guía.

En el año 1996, con el objetivo de elevar la formación y promoción de la mujer de la etnia aguaruna, en la selva peruana, Taller de Solidaridad puso en marcha la Secundaria Técnica en Chiriaco, a través del Colegio San José de las Siervas de San José. Veinte años después esas aulas resultan insuficientes para el alumnado que hoy en día existe en el centro por lo que es necesaria una ampliación.

Tal como explicó la representante de la oenegé, lo que se quiere conseguir es financiación para la construcción del aula de Secundaria de 80 metros cuadrados. Los padres y los estudiantes mayores del centro han colaborado en los trabajos, mientras que la comunidad religiosa ha aportado los terrenos necesarios.

La oenegé tiene un número de cuenta en su página de Internet para las personas que deseen colaborar con el proyecto.