El lacón con grelos en conserva llega al mercado de la mano de los grupos Coren y Terras Gauda

VIGO

Las dos firmas gallegas aúnan su experiencia en este nuevo proyecto
19 ene 2019 . Actualizado a las 19:37 h..Tenía el reconocimiento popular como producto fresco, pero a partir de ahora lo podrá tener también en conserva. Los grupos Coren y Terras Gauda (a través de A Rosaleira Conservas Vegetales) han unido fuerzas para presentar una nueva oferta, lacón con grelos en conserva, elaborado a partir de productos de máxima calidad gallegos. El lacón y el chorizo proceden de cerdos criados de modo tradicional y alimentados con castañas de la tierra. Los grelos se obtienen de una simiente propia facilitada a los agricultores de plena confianza y están amparados por la indicación geográfica protegida, igual que la patata. La conserva carece de conservantes y colorantes y tiene una vida útil de tres años.
El producto se lanzará al mercado en unas semanas a través de distribución moderna y de tiendas tradicionales. «Pensamos que la acogida será estupenda y esperamos que apasione a los consumidores, igual que a nosotros. Es una experiencia fantástica de cooperación», destacó durante la presentación el responsable de la unidad de conserva del Grupo Coren, Fernando Córdoba.
«Es un orgullo haber unido fuerzas para sacar adelante este producto tan típico gallego, es totalmente artesanal», indicó Luis de Lorenzo, responsable de A Rosaleira Conservas Vegetales y perteneciente a la tercera generación familiar dedicada a estos productos.
Para el presidente del Grupo Coren, Manuel Gómez-Franqueira Álvarez, se trata de un proyecto «bonito e ilusionante» de dos empresas. Subrayó el hecho de que todos los componentes sean gallegos y artesanos. «Temos que conquerir que a distribución, os clientes e todos vos nos axudedes a vendelo», comentó, tras añadir que las dos cooperativas llevan en su ADN el ingrediente de calidad. Adelantó que «temos moitos máis proxectos que sairán no futuro» y recordó que los dos grupos tienen una importante infraestructura de comercialización, incluso en el extranjero. La alianza con Terras Gauda es, a su juicio, un exponente de que están abiertos a colaborar con otros grupos, según apuntó, sin olvidar la importancia de la investigación y desarrollo, sin la que no se podría innovar.
El presidente del Grupo Terras Gauda, José María Fonseca, advirtió que «a primeira obriga dunha empresa é gañar diñeiro, pero tamén unha idea de país».
Destacó la importancia de una materia prima extraordinaria y el buen entendimiento, lo que desembocó en este proyecto. Como el presidente de Coren, insistió en la idea de que no se va a quedar la cosa ahí, sino que se tratará de mejorar día a día y de poner en marcha más iniciativas.
La experiencia de I+D+i ha resultado fundamental para preservar y potenciar las propiedades nutritivas y la alta calidad de unos ingredientes que representan los estándares de ambas compañías. El acto de presentación en el pazo de Mos contó con un breve repaso por cada uno de los grupos empresariales y, como no podía ser menos, con una degustación.