
Los artistas pertenecen a O Fiadeiro, Cantigas e Agarimos y Xacarandaina
13 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Danza 3 no teatro es el título del espectáculo de baile y música tradicional que estrenarán hoy a las 19.00 horas en el Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13) las tres agrupaciones do colectivo XOC integrado por las formaciones Xacarandaina, O Fiadeiro y Cantigas e Agarimos.
Esta propuesta está respaldada por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) a través del ciclo Danza 3, que cada año organiza el colectivo XOC con la Xunta para compartir el patrimonio inmaterial con la ciudadanía en localidades de toda Galicia.
Danza 3 no teatro tiene como objetivo, según se explicó el director de Agadic, Jacobo Sutil, el día de la presentación del espectáculo, «dignificar o baile galego e mesmo a redescubrilo desde outra perspectiva».
Así que la propuesta del colectivo tiene el objetivo de poner en valor la tradición. Y lo hacen desde una posición muy singular porque será 120 artistas, entre músicos y bailarines, quienes participen con el objetivo de mostrar la riqueza de la danza gallega, de la música que la acompaña y del vestuario con que se pone en escena.
El proyecto conjuga las claves que fundamentaron la recuperación del folklore gallego y su consideración como un conjunto de saberes intrínsecamente valiosos con una cuidada puesta en escena para favorecer la proyección social del mencionado trabajo cara a la sociedad.
Las entradas se pueden adquirir en la web ataquilla.com y en el teléfono 902 504 500 a un precio único de 5 euros.
Cantigas e Agarimos, O Fiadeiro y Xacarandaina colaboran desde hace más de una década en distintas entregas de Danza 3 con el apoyo de diferentes administraciones públicas. Las tres entidades trabajan, desde su fundación, con la música y el baile tradicionales como materias primas a partir de las que construyen experiencias visuales y sonoras para el público actual, tratando de contribuir de este modo a la divulgación de una parte esencial de la cultura de Galicia y de su patrimonio inmaterial.
En este sentido, y unidas como colectivo bajo las siglas XOC, son las impulsoras de la propuesta para solicitarle a la Unesco la declaración del baile gallego como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.