
Alejandro Gómez relata cómo convive con su 25 perros durante el confinamiento
21 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Alejandro Gómez, del equipo deportivo de mushing que lleva su nombre, se enfrenta estos días a un doble reto. Además del confinamiento propio, también tiene que gestionar el de los perros que tiene a su cargo en su domicilio, unos 25.
Aunque reconoce que los inicios de la cuarentena no fueron fáciles, poco a poco los animales han ido habituándose a la nueva situación y, en vez de ir acusando el paso de los días para mal, lo han ido asimilando hasta hacerse co esta nueva realidad. «Los perros no razonan como nosotros, no les puedes explicar lo que pasa. A los deportistas, por ejemplo, les agobiaba la fecha de los Juegos, pero se la cambiaron y eso les tranquiliza. Los animales son distintos, a algunos les salieron úlceras por el estrés y se ponían nerviosos, pero ahora se han adaptado», indica,
Además, él se considera «un privilegiado» por disponer de una finca grande por la que los canes se pueden mover. «Decidí no salir con los perros, porque teniendo tantos no puedo sacarlos de uno en uno y no sabía si me podía exponer a una multa importante», indica. Así que, echan de menos salir al monte, aunque procura realizar actividades con ellos para que se mantengan activos.
«Está claro que lo que les gusta es salir. Algunos apenas comían la primera semanas. Pensaba en que iba a ahorrar en pienso pero lo iba a gastar en veterinario», analiza. En lo personal, asegura que lo sobrelleva bien y sigue ejercitándose a diario con relativa normalidad.
Respecto al resto de miembros del club, cuenta que la mayoría también tienen fincas y se sienten afortunados. «Lo nuestro no es nada al lado de quienes tienen que lamentar fallecidos. Además, yo soy más bien áspero y ahora todos tenemos que ser así».