Benedicta y Amador viajan en chimpín

VIGO

Alberto Barahona

Los interpretes de la película «O que arde» conocieron el Festival de Cans

04 sep 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Benedicta Sánchez fue la protagonista de la jornada de ayer en el Festival de Cine de Cans. La actriz protagonista de la película O que arde asistió en la aldea del Concello de O Porriño a la inauguración de su propia estrella en el paseo de la fama del festival. La ganadora de un goya el pasado mes de febrero estuvo acompañada por Amador Arias, el protagonista masculino de la película dirigida por Oliver Laxe. En el acto participó la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, la delegada de Aisge en Galicia, Isabel Blanco. y el director del festival, Alfonso Pato.

Los dos actores gallegos pudieron sentir el singular «agroglamur» del encuentro cinematográfico durante el viaje en chimpín hasta el paseo de la fama.

Antes del homenaje, Benedicta Sánchez y Amador Arias participaron en los Encontros Aisge, un coloquio que llevó por título Intérpretes por azar.

El festival prolongará sus actividades hasta el próximo domingo. Con un coloquio con la montadora, directora y videoartista Julia Juániz comenzará hoy la tercera jornada del Festival de Cans. Será a las 10.00 horas, en el bajo de Carlos. Julia Juániz fue la montadora de más de cincuenta largometrajes con directores de la talla de Carlos Saura, Basilio Martín Patino, o Víctor Erice.

Para las 13.00 horas y a las 16.30 horas, en el bajo de Carlos, están programadas las secciones A que andas?, por la mañana, y la que presenta las primeras imágenes inéditas de filmes que aún están pendientes de estreno.

Los encuentros Aisge abordarán, a partir de las 12.00 horas, las aportaciones del doblaje a la normalización de la lengua gallega. En este encuentro participan los actores Monti Castiñeiras, Ana Santos y Xerardo Couto.

A las 18.30 horas se estrenará el documentan dedicado a Enma Pino, la fallecida música tudense de gran incidencia en la ciudad de Vigo desde comienzos de los años ochenta. Este trabajo está firmado por Area Erina. Ya a las 20.30 horas, se estrenarán tres cortometrajes dirigidos por actores.

Con un concierto de Amaro Ferreiro llegará la música al festival. Será a las 21.00 horas. Después llegará la Noite das homenaxes en la que se estrenará el documental Cans16, de la realizadora gallega Isaura Docampo. Este año, la asamblea de la Asociación Cultural Areala, entidad organizadora del festival, acordó conceder la distinción de honra del certamen, el Premio Pedigree, a la directora Manane Rodríguez. Los Chimpíns de Plata Pepe Puime son para la actriz y profesora Mariana Carballal y a la coordinadora médica del festival, Merchi Sánchez. La relación de distinciones la completa el Chimpín de Plata Divina Campos para los arquitectos Juan Creus y Covadonga Carrasco.