Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Universidad prepara su vuelta al centro de Vigo con la apertura de la sede en O Berbés

M. J. Fuente / M.Moralejo (fotos y vídeo) VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

El edificio As Redeiras se construyó sobre tres casas de pescadores y tendrá uso institucional y académico

01 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La Universidade de Vigo dio ayer un paso más en su propósito de acercarse al centro de la ciudad con la inauguración de la sede de O Berbés. El rector, Manuel Reigosa, recordó que esta actuación cumple con los objetivos del plan estratégico de la institución que apuesta por aportar sus conocimientos a la sociedad. El centro se ha hecho posible gracias a la reconstrucción de tres antiguas casitas de pescadores en los números 11,13 y 15. Precisamente en recuerdo a la originaria actividad pesquera de ese barrio lleva el nombre de As Redeiras, en este caso en homenaje a las mujeres. Los edificios fueron adquiridos por el Consorcio del Casco Vello, participado en un 10 % por el Concello y en un 90 % por la Xunta y rehabilitados por esta última. La cesión a la Universidad es por 40 años.

La nueva sede acogerá actos institucionales, como firmas de convenios, reuniones con la sociedad civil y ruedas de prensa. En lo que se refiere al ámbito académico, empezará con la Escuela Abierta de Formación Permanente, el Programa de Mayores y cursos y másteres propios. También tendrá una sala multiusos en la que, entre otras actividades, acogerá exposiciones. «A Universidade non é nosa, é de toda a sociedade», indicó Reigosa.

0 seconds of 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:58
00:58
 
Pie de foto. Firma

El acto contó con el apoyo del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, quien destacó que «recuperamos un edificio singular nun lugar emblemático, onde naceu Vigo». Tras informar que ocupa una superficie de 1.450 metros cuadrados, se refirió a la inversión de más de dos millones en la obra, a los que se suma otro millón más correspondiente a la adquisición de los tres inmuebles.

«O edificio que hoxe entregamos á Universidade de Vigo é unha forma de acreditar un modelo de goberno, que é intentar ser útil á sociedade», dijo. Se mostró convencido de que incrementará la imagen de Vigo, la accesibilidad de la enseñanza universitaria y el patrimonio de la institución.

Para el alcalde, Abel Caballero, «as veces é preciso correxir algúns erros», en referencia a la ubicación de la Universidad alejada del centro de la ciudad. «Non foi unha boa decisión», apuntó, en apoyo explícito al traslado de titulaciones al casco urbano, que en la actualidad pretende el equipo rectoral, en concreto a unos edificios de López Mora y la ETEA, en Teis. Abogó Caballero por «correxir ese erro histórico» y por retomar desde este momento algo que ya sucede en otras ciudades. «Esta Universidade que tanto queremos debe centrarse no corazón da cidade. Niso, reitor, camiñaremos xuntos», añadió.

La ejecución del edificio de As Redeiras corrió a cargo del estudio compostelano de arquitectura Abalo Alonso. El proyecto fue elegido como una de las setenta rehabilitaciones finalistas en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. «Conservamos a pegada histórica, de xeito que, aínda que se trate agora dun único edificio, aprécianse as trazas das antigas construcións. A máis pequena contén o acceso, a escaleira de emerxencia e aseos e instalacións nas diferentes plantas, mentres que as outras dúas, formúlanse máis abertas, cun oco central iluminado de xeito cenital, onde se localiza a escaleira principal, que conecta o resto de espazos vinculados a ambas fachadas», explican Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso.

A la inauguración asistieron el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, el presidente del Puerto, Jesús Vázquez Almuiña, y el exvicerrector de Economía con el anterior gobierno universitario, Xosé Manuel García, en cuya etapa se inicio el proyecto, así como la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, entre otras autoridades.