Los taxis de Vigo ven la luz y retoman la jornada habitual tras 21 meses interrumpida
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/3HdOxulrA6xWdPsn3RWShIXf-dw=/480x/2021/12/06/00121638811561018260415/Foto/VD4C5F2_182433.jpg)
El puente ha devuleto a los profesionales vigueses la esperanza
07 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Los taxistas vigueses han visto la luz con la iluminación navideña. Han tenido que pasar 21 meses para poder recuperar la jornada habitual de cinco días de trabajo y uno de descanso. En este tiempo de pandemia se han visto obligados a ajustar su horario a las diferentes circunstancias: a trabajar un día y descansar otro, dos de trabajo y uno de descanso y cuatro al frente del volante y dos en casa.
Como otros muchos sectores, el covid les obligó a apretarse el cinturón y ahora se lo empiezan a aflojar. «Estamos ya como en prepandemia, trabajando con los mismos turnos. Este fin de semana vino mucha de gente de fuera, de León, Ponferrada, Sevilla, Jaén, la gente estaba encantada. El sábado fue una locura; el viernes, como llovió, estuvo más tranquilo», comenta el presidente de los autopatronos del taxi, Emilio Mosquera. Reconoce que las luces han supuesto para ellos un empujón.
«Trabajamos bastante llevando a los hoteles, la gente venía de cenar, a algunos los llevamos al Twenty, porque no lo conocían, da gusto ver a la gente contenta», añade. Al contrario de lo que cabría pensar, prefieren que no llueva, porque se sale más. Ahora están pendientes de cómo se van a presentar las Navidades por la evolución del covid. De todas formas, dice, los taxis ofrecen mucha seguridad con la obligatoriedad de llevar mascarilla al ser un espacio pequeño y, si se puede, abren la ventanilla.