Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello de Vigo retoma el furor recaudatorio en las multas de tráfico: ingresa el doble de lo previsto

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

La Voz

El gobierno local presupuestó 4 millones en sanciones de tráfico para el 2021 y las que puso suman 8,1

20 feb 2022 . Actualizado a las 23:40 h.

En el año 2021 los aforos de los locales de hostelería, de las tiendas y de los pabellones —etcétera— estuvieron reducidos, hubo semanas en las que estuvo prohibido salir de la ciudad, durante meses permaneció activo el toque de queda que impedía salir a la calle de madrugada. Las restricciones para frenar el avance del coronavirus en distintos momentos de la epidemia de covid-19 estuvieron dirigidas a reducir la interacción social mediante la limitación de las actividades que se podían hacer en contacto con otras personas. No era obligatorio quedarse en casa, pero sí se fomentaba. Aun así, el Concello de Vigo logró que la Policía Local recuperase el ímpetu sancionador y volviese a poner multas de tráfico por valores incluso superiores a los de antes de la pandemia.

En el 2021 el Ayuntamiento preveía ingresar 4 millones de euros por multas de tráfico y acabó imponiendo sanciones que suman 8,14 millones, según los datos oficiales de la liquidación del presupuesto. El informe que firma el interventor general del Concello señala, por ejemplo, que las limitaciones a la movilidad redujeron la recaudación de la grúa municipal por la retirada de vehículos: con menos coches, la grúa actuó menos. Preveía cobrar 750.000 euros y se quedó en 552.000. Pero esta realidad no se tradujo en nada parecido en las multas.

El interventor no hace ninguna apreciación sobre la incorrecta previsión en la recaudación de las multas de tráfico. Y eso que es una práctica habitual del Concello. En los últimos años, como se puede comprobar en el gráfico, el gobierno local ha presupuestado una cantidad y ha acabado imponiendo sanciones que suman el doble. A veces más.

La única excepción fue el año 2020. Hubo tres meses de confinamiento —del 15 de marzo al 14 de junio—, con la prohibición de salir de casa. En noviembre y diciembre se volvieron a aplicar agresivas medidas de restricción a la movilidad —cierres perimetrales, clausura de la hostelería y otras— para frenar la epidemia. En ese año, el Concello también había presupuestado 4 millones de euros, luego lo amplió a 4,4 y acabó recaudando 6,5. A pesar de todo.

En el año previo, el 2019, el presupuesto inicial fue de 4 millones. Después se modificó para añadir otros 0,67. Al final la recaudación fue ligeramente inferior a la del 2021: 8,02 millones.

Sin modificaciones

En septiembre del 2021, la policía ya había impuesto multas que sumaban 6,5 millones de euros. Es decir, al terminar el verano ya se sobrepasaba en un 63 % el presupuesto (4 millones) aprobado para todo el año. Aun así, el gobierno de Abel Caballero no consideró necesario modificarlo.

De los 8,1 millones que sumaban las multas de tráfico impuestas a los conductores, el 31 de diciembre se habían cobrado ya 3,9. El pago de la sanción no es inmediato, porque primero se notifica, a veces de forma infructuosa. Además, hay ciudadanos que recurren y el abono se retrasa durante meses.

En los 14 años que van desde el 2008 hasta el 2021, el Concello de Vigo se ha comprometido a recaudar, a través de sus presupuestos anuales, 62,3 millones de euros en multas de tráfico. Pero las sanciones que ha impuesto suman 119,1. Hay años en los que la previsión inicial se modifica durante el ejercicio —es algo que debe debatir y votar el pleno— y otros en los que no.

El año que más recaudó fue el 2010: 11,4 millones. El que menos, el 2015: 5,9 millones. Lo singular de ese año es que en mayo se celebraban elecciones municipales y Abel Caballero acudía tras un mandato en precaria minoría. Su mayoría absoluta lo cambió todo y ahora también en los años electorales la recaudación por multas de tráfico es alta.

El Ayuntamiento vuelve a hacer un presupuesto para este año con menos multas de las reales

¿Cuánto recaudará el Concello en multas de tráfico este año? No se sabe, pero el gobierno local ha tirado del manual de los últimos años y al elaborar el presupuesto ha fijado la cantidad prevista en la que siempre pone: 4 millones de euros. A pesar de que esa cifra se ha quedado corta en todos los años pasados, ese es el compromiso del texto presupuestario aprobado por el pleno del Concello gracias a los votos de los concejales del PSOE.

El de las multas es un concepto relevante en los presupuestos. Los grandes ingresos de los municipios provienen de la cesión de impuestos generales (renta, IVA y otros) y de la recaudación de los impuestos locales (IBI, rodaje). El presupuesto tiene otro capítulo que incluye las tasas y los precios públicos. Esto reporta al Concello 40 millones de euros al año. Dentro de este capítulo, las multas son el segundo mayor concepto, solo por detrás de la tasa por la recogida de la basura.

El Ayuntamiento de Vigo reconoció el año pasado ingresos por valor de 272 millones de euros por todos los conceptos. De ellos, ya tenía en cuenta 257 millones cuando se elaboró la liquidación del presupuesto. El resto, igual que en las multas, puede ser gente que se demora en pagar impuestos o tasas, ciudadanos que recurren ante los tribunales y otros casos.