Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Freire bota el buque oceanográfico más avanzado que surcará el golfo pérsico

VIGO

Chou Pesqueira

Entregará el buque de 50 metros de eslora a Abu Dabi en diciembre

02 mar 2022 . Actualizado a las 00:38 h.

La construcción número 730 del astillero vigués Freire ya flota. Ayer, a las 13.30 horas, se celebró la botadura del buque oceanográfico que construye para la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dabi. Representantes de la empresa naval recibieron en sus instalaciones de la avenida de Beiramar a una pequeña delegación del armador que solicitó la construcción, así como del equipo que se encarga de la supervisión, Abu Dhabi Ship Building. A partir de ahora, continuarán las labores a flote y la puesta a punto definitiva de este laboratorio marítimo hasta su entrega, que probablemente sea antes de que termine el año. Está previsto que llegue a la capital de los Emiratos Árabes Unidos en diciembre. En el caso de cumplirse los plazos planteados, el astillero habrá invertido dos años en uno de sus pedidos estrella.

La embarcación, de 50 metros de eslora y cuyo coste no se ha dado a conocer, se desplazará hasta el golfo pérsico para comenzar a operar en el 2023. En su interior, se distribuyen cinco laboratorios con espacio suficiente para treinta personas. Según una comunicación del Gobierno abudabí, en Vigo se construye el «buque de investigación más avanzado de Oriente Medio».

El diseño del oceanográfico ha estado condicionado por el fondo marino en el que trabajará. Las aguas del golfo pérsico, entre Irán y la península arábiga, se caracterizan por ser poco profundas (hasta unos treinta metros) y por su alta salinidad. Ese diseño comenzó en enero del 2021 y el primer acero que se cortó del buque fue en verano.

El buque cuenta con las funciones integradas necesarias para llevar a cabo estudios marinos y pesqueros exhaustivos, así como análisis ecológicos de referencia en aguas profundas y evaluaciones de hábitat en grandes profundidades de corales y pastos marinos.

Cartera

Con esta entrega, los astilleros fundados por Paulino Freire fortalecen su experiencia en la construcción de oceanográficos. Recientemente trabajaron en un buque de este tipo para Bélgica y en la actualidad trabajan en otro para Estados Unidos. El astillero vigués ha sido el escogido para hacer el primer buque de investigación que los norteamericanos encargan fuera del país.

De momento, Freire no tiene nuevos pedidos en cartera. Su plantilla está transformando el oceanográfico Falkor Too, con bandera de las islas Caimanes, y construyendo dos megayates de lujo, ambos con más de cien metros de eslora. Pese a la inestabilidad del sector en la ría de Vigo, es uno de los astilleros que mantienen un mayor ritmo de trabajo.