
El velero, al que su país cerró las puertas, tiene mayoría de tripulantes ucranianos y se dirige al País Vasco para participar en un festival de embarcaciones tradicionales
18 may 2022 . Actualizado a las 20:05 h.El Shtandart, una réplica de la fragata del siglo XVIII del zar ruso Pedro I el Grande, está fondeada desde esta tarde en el puerto deportivo de Baiona. Su presencia con bandera de Rusia no ha pasado desapercibida en la villa debido a los recelos por la invasión de Ucrania y a las restricciones que se han impuesto, también en el tráfico marítimo, pero no es la primera vez que este velero de 34,5 metros de eslora por 6,9 metros de manga fondea en la ría. Se trata de un navío que ejerce de buque escuela, en el que navega una tripulación integrada por alumnos y marineros de distintas nacionalidades. De hecho, entre las banderas que luce también está la ucraniana.
El Shtandart se dirige al País Vasco para participar en el Itsas Festibala, el encuentro que se celebrará entre el 26 y el 29 de mayo en la localidad de Pasaia y que reúne a embarcaciones tradicionales de distintos países de Europa. A bordo de esta nave, avanzó la organización del festival, se programará una actividad «especial, con la interculturalidad, los refugiados y los migrantes como telón de fondo».
Rusia le cerró cerró las puertas por motivos políticos y, paradójicamente, por su pabellón soviético tampoco han podido participar en eventos en los que ya era uno más debido a la normativa internacional contra la invasión de Ucrania. El buque, réplica del que ordenó construir Pedro el Grande, en 1703, es, a día de hoy, un buque de pabellón ruso, sin patria pero con una tripulación que abandera la solidaridad en el mar.