![](https://img.lavdg.com/sc/AMS8Du2jSQtaVdc7Y4-qlx4QZ8U=/480x/2022/06/18/00121655566922508260130/Foto/VJ19C8F1_174055.jpg)
Más de 60 profesionales superaron un ejercicio de rescate
19 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Parecía una película y cientos de personas disfrutaron tras la barrera de la puesta en escena. Ayer, más de sesenta profesionales de una decena de cuerpos y fuerzas de seguridad que operan en la comarca celebraron el 25 aniversario de Protección Val Miñor con un megasimulacro que puso a prueba su actuación conjunta en los escenarios más arriesgados.
El despliegue merecía la pena por la vistosidad. Más allá del ejercicio de entrenamiento, que los participantes superaron con nota, los asistentes siguieron en primera línea y sin perder detalle cómo se rescata a las víctimas de una catástrofe. En Monteferro hubo que localizar, estabilizar y evacuar a una persona que se precipitó desde lo alto del faro. La víctima del lanzamiento fue primero un muñeco, pero cuando tocó la parte de la evacuación, ya en el Pesca 1, se trabajó con una persona real. El rescate de tres náufragos en Praia América fue uno de los momentos de mayor descarga de adrenalina ya que el público pudo vivir en primera persona un ejercicio que puso a prueba uno de los siniestros más temidos en la zona. El servicio marítimo de la Guardia Civil y dos embarcaciones de Protección Civil respaldaron la actuación del Pesca 1 desde el aire.
En cuanto los dos hombres que habían caído al agua y el tercero, aún en la embarcación a la deriva, fueron evacuados hasta el campo de fútbol, entraron en acción los servicios médicos, que prestaron los primeros auxilios a los náufragos.
En el tercer acto de la catastrófica jornada, las motos de agua de Protección Civil consiguieron evitar el ahogamiento de un bañista en la playa. La Guardia Civil escoltó a las ambulancias por carretera a la par que las policías locales de los tres municipios cortaron el tráfico en los tres escenarios, asegurando la vida de las víctimas.
El público pudo después conocer los materiales humanos y personales con los que trabajan a diario los servicios de emergencias. Visitaron el helicóptero de rescate de Guardacostas de Galicia y los demás equipos desplegados durante la jornada, a solo cinco días de la celebración del evento más multitudinario en la zona, la noche de San Xoán.
El presidente de la agrupación, Iago Álvarez, recogió días atrás en la Academia Galega de Seguridad de A Estrada el galardón con el que la asociación nacional de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil reconoce la trayectoria del grupo miñorano.