Reventa de entradas en las discotecas para Fin de Año, con preferencia por los reservados

VIGO

Las principales salas del área de Vigo ya están completas
31 dic 2022 . Actualizado a las 02:41 h.Hay jóvenes de 20 años para quienes la de mañana será su primera gran fiesta de Fin de Año, pero no solo las generaciones del 2003 y el 2004 se han resentido por la falta celebraciones durante la pandemia. Las entradas están agotadas en las principales discotecas del área de Vigo, con los reservados llenos desde hace días, y el ocio nocturno se prepara para la noche de mayor facturación del año con ilusiones renovadas.
«Las entradas volaron como nunca y en algunas salas hay ya reventa porque no quedan», indica José Diz, dueño de Queen en Mos y Anubis y Metropol en Tui. Tras el confinamiento, «se nota que hay mucha sed de fiesta», pero el covid también ha afectado a las preferencias de los clientes.
«Antes de la pandemia no se vendían reservados y ahora fueron los primeros en volar hace ya semanas en Queen», indica el veterano empresario.
En la discoteca de Mos, con aforo para 2.128 personas, quedaban ayer muy pocas entradas, al igual que en Anubis, pero en Metropol también se agotaron hace tiempo. Es la puesta de largo también para estas dos salas, con una capacidad de 800 y 750 personas, respectivamente. En estos dos últimos años no abrieron más de dos días. «Antes de la pandemia, la fiesta de Fin de Año había comenzado a decaer en el calendario, pero la de mañana es la más esperada, tanto para los jóvenes que aún no pudieron disfrutar una como para los empresarios porque se nota la ilusión», apunta Diz. No ha reabierto Nasyra, en Arbo, por falta de personal. De hecho, para Metropol y Anubis ha tenido que subcontratar a una empresa «por la dificultad de encontrar profesionales para trabajar».
Rubén Carabelos, al frente de Malizzia y Oscar, en A Guarda, confirma el madrugón en las ventas y el lleno también asegurado en estas dos salas. Es también dueño de la macrodiscoteca Chamán de Tomiño y prevé una gran ocupación, pero en este caso solo se vende en el día y en taquilla.
«Se nota muchísimo que hay ganas y necesidad de divertirse. Normalmente aún quedan entradas los días antes, pero para Malizzia y Oscar está todo vendido desde hace una semana y aún siguen llamando a diario muchas personas», indica Carabelos.
Ramallosa 2000 no abrirá mañana, pero la veterana de la comarca, que celebró su medio siglo de actividad con una histórica reapertura con aforo completo, ya está vendiendo la fiesta de Reyes con previsión de lleno, avanza su gerente, Luis Abal. Se trata de una noche especial en esta sala de referencia que desde hace décadas premia a sus clientes con el sorteo de un coche en la noche de Reyes y que también podrá volver a celebrarse tras dos años de restricciones.
Con la misma ilusión ultimaban ayer los últimos preparativos para el Fin de Año más esperado en O Morrazo. «Todo lo que se puso a la venta por internet se agotó, pero siempre dejamos un 15 % en taquilla para las personas que acudan en el día», indica la gerencia de la discoteca Clip. Ratifican que hay una demanda tan inusual como prometedora. «La gente se tiró a por las entradas en cuanto abrimos la venta. Para la primera tanda, que ofertamos en Clip, hubo una cola de casi doscientas personas», apuntan los empresarios cangueses.
Los precios son similares a los de antes de la pandemia. La entrada más tres consumiciones en Metropol o Queen es de 25 euros. En Aubis incluye todas las bebida, exactamente igual que la oferta con la que los clientes de Malizzia y Oscar disfrutarán mañana de la primera madrugada del año.