La ilegalidad de las torres Ífer frustra la venta de una planta del Círculo de Empresarios

Alejandra Pascual Santiago
alejandra pascual VIGO / LA VOZ

VIGO

MEIRA PAZ

Profand y otros prosibles inversores se han echado atrás porque el edificio no logra la licencia de primera ocupación

22 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Círculo de Empresarios de Galicia no encuentra compradores para su segunda planta en las torres Ífer. La asociación presidida por Manuel Rodríguez lleva algo más de un año ofreciendo las instalaciones, operación que resulta clave para sanear las cuentas y garantizar la viabilidad del antiguo Club Financiero, pero la falta de licencia de primera ocupación que afecta a los dos edificios está lastrando la venta.

La organización empresarial le ha explicado a sus socios que, pese al interés mostrado por distintos inversores, no ha podido cerrar ninguna de las negociaciones. El problema es siempre el mismo: la irregularidad urbanística de las torres Ífer. El inmueble arrastra problemas desde su construcción y posteriores sentencias.

El valor mínimo acordado para entregar las instalaciones a un posible comprador es de 1,15 millones de euros. Recuerda el Círculo lo cerca que estuvo la pesquera Profand de hacerse con la segunda planta, dedicada hasta su puesta en venta al área deportiva y de estética, para montar su sede. Pero finalmente la compañía dirigida por Enrique García Chillón se echó atrás, precisamente por la situación urbanística de las torres, que albergan 178 pisos en 16 alturas.

La directiva del Círculo advierte ahora que su intención es actuar ahora sobre una doble estrategia en paralelo: encontrar un nuevo inquilino para la segunda planta del número 62 de la avenida de García Barbón y, por otro lado, avanzar por su propia cuenta con las gestiones para la solicitud de la licencia de primera ocupación. Para esto último dicen contar con opiniones de técnicos favorables. Según los expertos consultados, el Círculo de Empresarios estima que pueden hacerlo de forma independiente al resto del edificio, enfrascado en esa misma situación.

Manuel Rodríguez ha adelantado su intención de seguir «buscando comprador con la situación urbanística que tenemos en estos momentos». Pero ya dan por hecho que el cisma de ilegalidad tardará tiempo en resolverse. En este sentido, una nueva junta general de accionistas —desde julio ya van tres— abordará este debate y su posible aprobación. Formalizarán la venta según el mejor postor, que incluso podría ser alguien vinculado a la organización. De hecho, ha animado a los empresarios del Círculo a aprovechar esta oportunidad.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha tratado de legalizar el edificio, pero los tribunales han tumbado todos los intentos. La situación ha quedado a expensas del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Según fuentes conocedoras de la situación, el Círculo de Empresarios de Galicia, antes Club Financiero Vigo, pese a la situación de ilegalidad urbanística desde hace dos décadas de las torres Ífer, ha pagado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) desde que inauguraron el proyecto. Dispone de servicios pese a carecer de licencia de primera ocupación, una situación en la que se encuentran no pocos edificios en la ciudad.