
Comenzó en los simuladores, pasó por el carcrós y con 19 años compite en el autonómicos de ralis
21 ago 2023 . Actualizado a las 11:16 h.Eliot Gómez es el piloto más joven del campeonato gallego de ralis. Con tan solo 19 años, el de Salvaterra de Miño ya ha corrido siete pruebas como piloto, la última de ellas, el rali de Ferrol, celebrado en la jornada de ayer. Pero sus inicios dentro de un coche de competición se remontan al 2021, cuando se sentó en el asiento de la derecha para estrenarse en los ralis como copiloto.
Los simuladores automovilísticos virtuales fueron los que introdujeron a Eliot en este deporte. «No tenía ningún familiar que estuviera metido en el mundillo, fue cosa mía», explica el joven piloto. Estos simuladores, con los que Eliot empezó a jugar de forma aficionada, reflejan una simulación que intenta acercarse lo máximo posible a la realidad de conducir un coche de carreras.
Gómez se anotó en el campeonato de España de esta modalidad, el SCER virtual. Lo hizo con la copiloto que aún le sigue cantando las notas en la actualidad, Uxía Carballo, también de 19 años, que asimismo, destaca dentro del panorama gallego automovilístico debido a su pronta madurez deportiva. «En esa época es cuando era barato correr…», dice entre risas Eliot, refiriéndose a su etapa inicial con el simulador.
A parte de su paso por el asiento de la derecha, copilotando a Ángel Abelleira, Eliot ya había debutado en otra modalidad. Lo hizo con un carcrós, dentro del campeonato de Autocrós de Galicia. Esta variante del deporte automovilístico se disputa en un circuito de tierra. Tanto coches como carcrós toman la salida en este tipo de pruebas, pero Eliot lo hizo subido al monoplaza.
Su debut como piloto llegó en 2022, en la prueba de casa, el Rali Sur do Condado, con un Toyota Aygo, el coche con el que sigue compitiendo. Eliot y Uxía mostraron un gran ritmo durante toda la prueba, pero desafortunadamente, en la etapa final del rali, se vieron obligados a abandonar por un problema mecánico. A pesar de la mala suerte en esta carrera, la joven dupla pudo mostrar su nivel, que sorprendió a los aficionados y resto de pilotos. Con respecto a la integración entre los más veteranos de este deporte en Galicia, Eliot admite que «se siente una presión muy grande, mola ser el más joven, pero sabes que tienes que hacerlo bien porque va a haber muchos ojos pendientes de lo que hagamos».
Este año, Eliot y Uxía están disputando la copa de promoción Criterium Recalvi. Este trofeo, dentro del certamen gallego, solo admite coches con una cilindrada inferior a los 1.200 centímetros cúbicos, por lo tanto es apta para el coche japonés con el que compiten. Esta promoción ofrece una beca para el ganador, que no puede ser mayor de 24 años. El que se haga con el título a final de temporada tendrá la oportunidad de disfrutar del campeonato gallego de 2024, de forma totalmente subvencionada por la Federación Galega de Automovilismo. Las licencias, inscripciones y el coche correrán a cargo de la administración deportiva. Es una fórmula que pretende dar la oportunidad de destacar a los pilotos más jóvenes del campeonato.
De momento, la temporada no está yendo muy bien para Eliot y Uxía. Una salida de carretera en el Rali Mariña Lucense y una avería en el rali Pazo Tizón, son las culpables de que las opciones al título sean ínfimas a mitad de temporada. Aún así, los jóvenes de Salvaterra han decidido seguir el campeonato, para prepararse de cara a la siguiente temporada. «La idea es volver a hacer la Criterium Recalvi», comenta Eliot, con respecto al proyecto de 2024.
La financiación de las temporadas es el factor más complicado para la mayoría de los pilotos de la Federación Galega. Eliot puede cubrir los gastos de su proyecto gracias a sus patrocinadores. «Los gastos de este año están cubiertos en un 90% por los espónsores, sin ellos sería imposible correr».
Eliot estudia Ingeniería Mecánica en la Universidad de Vigo. Cursa su segundo año en este grado que apasiona al joven piloto. En julio, los estudiantes de esta carrera se presentaron al trofeo Fórmula Student, una competición, celebrada en el circuito de Silverstone, en Gran Bretaña, que reúne a más de 60 universidades de todo el mundo. Los representantes de Ingeniería Mecánica de cada centro de estudios acuden con un vehículo prototipo, que asemeja a una fórmula y compiten entre ellos en el mítico circuito de carreras inglés. Eliot y sus compañeros alcanzaron el décimo puesto en esta edición.
Las palabras de agradecimiento del joven piloto son muchas. A su familia, que lo ha apoyado desde el primer minuto, hasta sus patrocinadores, que lo apoyan económicamente para poder seguir cumpliendo sus objetivos. Aparte, Eliot también destaca a tres personas a las que le «rompe la cabeza habitualmente», como él dice, que tienen una gran influencia en el panorama deportivo automovilístico. Cándido Carrera, copiloto en el campeonato del mundo de ralis y también salvaterrense; Antonio Solórzano, director de la escuela de conducción PTC, y Álvaro Muñiz, piloto del campeonato de España. Gómez se dirige a ellos cuando necesita algún consejo e intenta aprender las máximas técnicas posibles de estos tres referentes.
La joven promesa gallega, que tanto llama la atención a los espectadores en las cunetas, apunta maneras. Quiere seguir aprendiendo y ganar experiencia a medida que hace kilómetros dentro del coche. Pero si algo está claro, es que Eliot tiene talento y con tan solo 19 años, ya se ha hecho hueco en el campeonato gallego de ralis.