Los trabajadores de Vitrasa convocan paros desde el próximo lunes y huelga total el día 22

VIGO

Habrá movilizaciones indefinidas tras la negativa del Concello a sancionar a la empresa por el recorte de 72 frecuencias
13 sep 2023 . Actualizado a las 00:37 h.El comité de empresa de Vitrasa, concesionaria del transporte urbano en Vigo, convoca movilizaciones indefinidas a partir del lunes 18 de septiembre para forzar una solución al conflicto laboral que mantienen con la empresa desde la pandemia. En determinados tramos horarios habrá paros parciales en las lineas. El día 22 habrá un paro total en la empresa. Las medidas de presión incluirán tanto paros parciales y como jornadas de huelga completas. Así lo anunció el sindicato CIG tras el debate de una moción en el pleno sobre este asunto. La presentó el BNG para reclamarle al Goberno local la apertura de expediente sancionador contra la compañía por los reiterados incumplimientos de las condiciones del servicio. La moción fue denegada con los votos socialistas. Se han recortado 72 frecuencias de buses desde la pandemia. El 22 de septiembre también tendrá lugar una manifestación a las 19 horas desde el cruce de los Choróns y acabará en la plaza de Compostela.
Los trabajadores han señalado que lamentan el inmovilismo del Concello después de dos años de conflicto y dicen que parece que la empresa se encuentra cómoda con los servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento en el que los más perjudicados son los ciudadanos que viven en el rural. En las últimas movilizaciones se produjeron colapsos de las centrales de radio taxi en la horas punta de entrada y salida del trabajo ya que no había autobuses.
El portavoz del Bloque, Xabier Pérez Igrexas, lamentó que el alcalde rechazase la moción presentada por los nacionalistas. «A causa debe ser que o alcalde colle máis avións para ir ao plató de El Hormiguero ou agora como tertuliano de Jaime Cantizano que buses urbanos«», criticó Igrexas, que subrayó que «o Goberno de Caballero volve deixar claro con esta decisión que está do lado dos intereses da dirección de Vitrasa, e non do seu persoal e da veciñanza».
El portavoz del Bloque recordó que cada año el Concello pagó 13 millones de euros de indemnización a la empresa concesionaria, además de otros 21 millones por las restricciones y pérdidas derivadas de la pandemia, cuando los autobuses estuvieron sin funcionar apenas y con las plazas muy limitadas.