220 kilos de coca descargados por los Piturros en Portugal aparecieron en un zulo construido en un establo para caballos en Vilagarcía

Javier Romero Doniz
Javier Romero VIGO / LA VOZ

VIGO

Las más de dos toneladas de droga descargadas en Peniche por el clan arousano eran para el clan Farruku, de Albania, conocida como una de las organizaciones criminales más activas de Europa en el tráfico de estupefacientes

22 dic 2023 . Actualizado a las 20:48 h.

La operación Nazaré implica el desmantelamiento del clan de los Piturros, a los que la Audiencia Nacional, el Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) en Galicia de la Guardia Civil y la Policía Judiciaria de Portugal consideran responsables de descargar más de dos toneladas de cocaína el 1 de abril en una playa de Peniche. De aquel alijo se recuperaron 1.648 kilos, pero otra importante cantidad acabó en Galicia después de ser transportada en una furgoneta alquilada por la organización criminal.

Planeadora utilizada para descargar el alijo en una playa de Peniche, en Portugal.
Planeadora utilizada para descargar el alijo en una playa de Peniche, en Portugal. Guardia Civil

Los investigadores no dejaron de seguir el rastro de la mercancía, pero no fue hasta tres semanas después, en el marco de otra operación contra el narcotráfico en O Salnés, cuando apareció parte de la mercancía alijada en Portugal. Aquel operativo fue sonado no por el decomiso de 216 kilos, y sí por el escondite elegido para ocultarlos. Un zulo construido específicamente para ocultar droga en un establo de caballos; otra muesca de la capacidad del narco oriundo para sacar adelante sus negocios.

Aquel alijo implicó la detención de Marcelino Baloiras (sigue en prisión desde entonces) y de los considerados integrantes de su organización. También implicó una investigación por blanqueo de capitales valorada en cuatro millones de euros.

La tesis del ECO Galicia de la Guardia Civil, recogida en el procedimiento judicial contra el clan de los Piturros, es que Baloiras era el encargado de distribuir al por menor el alijo de cocaína descargado por el clan en Portugal. Los planes de todos salieron mal y hoy están en prisión tanto los integrantes de los Piturros detenidos el martes como Baloiras. Pero la relación entre unos y otros va más allá de los negocios, también hay nexos personales por que uno de los detenidos de los Piturros es pareja de una hija de Baloiras; otra evidencia de la estrecha relación entre ambas partes.

Desde que apareció el alijo en Portugal, la Guardia Civil creo un equipo conjunto de investigación entre organismos españoles y portugueses, con la colaboración de la agencia estadounidense DEA, todo ello coordinado por Europol y Eurojust, y dirigido por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional. Esta herramienta de cooperación internacional ha sido fundamental para la labor de investigación de ambos países, posibilitando la obtención y el intercambio directo de información y pruebas.

Importante vinculación con el clan albanés Farruku

Gran parte de la droga intervenida iba dirigida al clan Farruku, de origen albanés, conocida como una de las organizaciones criminales más activas de Europa en el tráfico de estupefacientes. Una vez recabada toda la información, la Guardia Civil junto a la Policía Judiciaria, desarrolló este martes un amplio operativo policial para llevar a cabo actuaciones en ambos países, permitiendo la detención de los integrantes de la organización y llevando a cabo la entrada y registro en 12 viviendas y emplazamientos donde los Piturros ocultaban diferentes instrumentos de su actividad delictiva, repartidos entre las provincias de Pontevedra, Ourense, A Coruña y la ciudad portuguesa de Moncao.

De manera global, esta operación policial se ha saldado con la detención de nueve personas y la aprehensión de 2.000 kilos de cocaína en costas portuguesas, así como documentación y efectos de interés para la investigación. A los detenidos se les atribuyen los supuestos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.