
Trabajo mediará en el conflicto de Vitrasa la próxima semana
03 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Cientos de trabajadores, sindicalistas y usuarios con pancartas salieron anoche a la calle con gritos alusivos a la empresa concesionaria del transporte público y al alcalde, pidiendo una solución al conflicto. La huelga de Vitrasa cumplió 70 días. A petición del comité, la Inspección de Trabajo mediará el próximo lunes para intentar desbloquear el conflicto de Vitrasa. La reunión se celebrará en el hotel Bahía a partir de las 10.00 horas.
Ese nuevo intento de llegar a un acuerdo y acabar con la huelga coincidirá el lunes con la aplicación de la subida del precio de los billetes aprobada por el Ayuntamiento. El ordinario pasará de 1,49 a 1,57 euros.
Los conductores que siguen la huelga apenas han tenido ingresos. Solamente han estado cobrando los empleados que no se sumaron a los paros y los que hicieron servicios mínimos. Hay trabajadores que no han recibido ni un euro. Es el caso de la conductora Rosa Pampillón, que señala que su nómina del mes de enero ha sido de «cero euros» y que lleva tres meses sin cobrar porque anteriormente fue sancionada por la empresa con suspensión de empleo y sueldo por una falta grave, que consistió en parar un vehículo que salía de la cochera el pasado mes de agosto y fue parado por un piquete. Esto conllevó que doce trabajadores fueran sancionados durante 60 días. La retirada de esos expedientes es uno de los temas de negociación entre comité y la compañía concesionaria del transporte publico. «Queremos que Caballero obligue a Vitrasa a asumir responsabilidades», dijo Pampillón, que se movilizó junto a sus compañeros y censura a Abel Caballero por no presionar a la compañía.
La dirección de Vitrasa ha ofrecido a la plantilla una subida salarial del 2,5 %. La compañía, además, estaba dispuesto a levantar las sanciones y a otras mejoras sociales si había un acuerdo que conllevase la suspensión de la huelga. Cifra los daños a vehículos en unos 50.000 euros.