









Los trabajadores negocian el incremento de sueldos en una nueva reunión con la empresa con la mediación de Trabajo
05 feb 2024 . Actualizado a las 20:28 h.La subida de 8 céntimos en el billete del bus urbano ha cogido por sorpresa a muchos usuarios de Vitrasa, sobre todo a los que proceden del otro lado de la ría. La empresa ha comenzado a aplicar hoy un incremento del 5 % del precio, una vez que ha sido autorizado por los organismos correspondientes. A los titulares de la Pass Vigo no les ha afectado directamente al bolsillo. «Teño tarxeta e non o notei», dice usuario que se baja al bus de un salto ataviado con pantalón corto y camisa de labriego en una mañana fría de invierno en O Berbés. En realidad también le ha subido la Pass Vigo de 0,49 a 0,53 euros por viaje, pero no es consciente de ello.
Frente a la estación maritima se agolpan los pasajeros que han desembarcado desde Cangas y Moaña para trabajar o hacer gestiones en Vigo. En la parada, al conocer la nueva tarifa, que ha pasado de 1,49 a 1,57 euros, María Isabel Cruz exclama: «No sabía que había subido el billete porque soy de Moaña y vengo poco a Vigo». Isabel espera el autobús C-1, el circular que la va a llevar a Povisa. A su lado otra pasajera se queja de que los vecinos de Moaña y de otros municipios del área no tiene derecho a pagar el Vitrasa con la tarjeta Pass Vigo como los vecinos de Vigo, mientras que la tarjeta de transporte de la Xunta sí les permite ahorrar en otros desplazamientos. «Podemos ir a todos lados, pero a Vigo no», tercia otra pasajera, Carmen Corrales. A veces tiene que coger el taxi con varias compañeras porque el bus no llega a tiempo y tiene que hacer trabajos en varios puntos de la ciudad. Carmen se queja también de que no puede ir con su perro de pequeño tamaño a la playa para perros que hay al final de Samil.
Mientras los viajeros van asimilando la subida del billete, los trabajadores de la empresa negocian la subida de los sueldos: Desde las 10 horas están encerrados en el hotel Bahía con directivos de la empresa para intentar llegar a un acuerdo que desbloquee la huelga indefinida que ya cumple 73 días. En medio está la Inspección de Trabajo, intentando conciliar intereses de empresa y comité.
Previamente, esta mañana los trabajadores se han movilizado y han cortado el tráfico en Cánovas del Castillo, donde la Policía ha redirigido a los conductores que se encaminaban al centro de la ciudad desde Beiramar. Los empleados y algunos familiares han desplegado una pancarta y gritos pidiendo que se solucione el conflicto y atienden sus peticiones de subida de sueldo, que suponen actualizar los salarios en un 16 %. La oferta de la empresa es una paga lineal de 750 euros por los tres años en los que no han tenido convenio actualizado y una subida del 2,5 % este año. Vitrasa esgrime que está en pérdidas y que no puede subir el sueldo en un porcentaje tan alto como piden los trabajadores.