Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Carnaval de Vigo 2024: horario y recorrido del desfile y programación para un entroido con festivo incluido

La Voz VIGO

VIGO

Oscar Vázquez

La ciudad vive como novedad un martes no laboral, puesto que la Reconquista coincide en Jueves Santo

09 feb 2024 . Actualizado a las 13:35 h.

Asoman los Carnavales 2024 por Vigo y lo hacen con la novedad de venir de la mano de un festivo local, el próximo martes 13 de febrero. Un día no laboral nada habitual, puesto que el calendario siempre apunta al 16 de agosto por San Roque y 28 de marzo por la Reconquista. Como este año la fiesta por la batalla de los franceses coincidía con la Semana Santael Concello reprogramó y el próximo martes de Carnaval será festivo.

El alcalde, Abel Caballero, dio a conocer alguna de las claves de la celebración de la fiesta, entre ellas la más esperada: el desfile. Las comparsas del Carnaval 2024 de Vigo saldrán desde el nudo de Isaac Peral, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, para recorrer García Barbón hasta Policarpo Sanz y la entrada a la Porta do Sol. El desfile será el sábado 10 de febrero a las 18.00 horas.

OJO: podría haber cancelaciones o cambios de horarios debido a la borrasca. 

Esta no será la única cita preparada para los cinco días de fiesta del entroido. El regidor anunció charangas, conciertos, el tradicional concurso de disfraces, la quema del meco y muchos talleres para disfrute de todos los vigueses. 

El programa del Carnaval de Vigo 2024 arrancará el viernes con la entronización del meco en la Porta do Sol a las 20.30, una batucada que recorrerá el centro desde las 18.30 horas y el concierto de la orquesta Saudade a las 21.30 en la Porta do Sol. Dependiendo de la lluvia podría cancelarse la programación.

El sábado las charangas animarán por la ciudad hasta la hora del desfile de comparsas a las 18.00 por García Barbón e Isaac Peral. Al finalizar en la Porta do Sol habrá un concierto del grupo vigués Broken Peach, sobre las 22.00. 

Para el domingo habrá una batucada, charangas por la calle Príncipe y actuaciones infantiles.El payaso Popín animará a los niños a partir de las 17.00 y el Mago Cali le dará el relevo desde las 18.30 horas. En caso de lluvia se celebrará en el auditorio municipal. 

El lunes 12 a las charangas y talleres infantiles a partir de las 17.00 horas y se unirá un concierto de la orquesta Stéreo también en la Porta do Sol a las 21.30. El martes, festivo local, se celebrará el tradicional concurso de disfraces, un concierto del grupo Los E.P. y la quema del meco a partir de las 20.45 horas. Como ya es tradicional, el miércoles 14 la comitiva fúnebre del entierro de la sardina recorrerá el centro de la ciudad a partir de las 18.30 horas, un paseo en el que estarán acompañados de la batucada Leña Verde y la banda de gaitas Atlántida de Matamá.