Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El alcalde de Vigo, el mejor valorado de Galicia, aunque con signos de desgaste

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

Caballero recibe un 6,40, un punto menos que el año pasado

26 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

No hay ningún alcalde en Galicia que reciba tan buena valoración de la ciudadanía como Abel Caballero ni ningún gobierno municipal con mejor nota que el de Vigo. Hace años que las encuestas de Sondaxe lo reflejan y también hace años que las urnas lo ratifican con una mayoría absoluta que no tiene punto de comparación en la comunidad. Sin embargo, en el último barómetro de Sondaxe para La Voz de Galicia aparece un nuevo dato: el alcalde recibe una nota del 6,40, mientras que en abril del año pasado merecía un 7,34.

Ese punto menos refleja varias dicotomías. Por una parte, a Abel Caballero le queda todavía mucho capital político, pero por otra parece acusar un desgaste en estos últimos meses. El dato de abril del año pasado, el mes anterior a las elecciones, no era una valoración aislada. En febrero había recibido un 7,37 y en diciembre, un 7,25. Por lo tanto, partía de un cómodo notable. Ahora está en un punto menos, pese a que las urnas le dieron 19 concejales.

Por otra parte, no hay ningún otro alcalde que se acerque siquiera al 6,40 de Caballero. La que más se aproxima es la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín (BNG), y está en un 5,26. Además, las notas de los políticos no suelen ser altas: cuando el Centro de Investigaciones Sociológicas pregunta, no hay ni un solo ministro o líder de la oposición nacional que alcance el 5 (barómetro de abril). Por lo tanto, un 6,40 es una nota mayor de lo habitual. Pero, de nuevo, es casi un punto menos que lo que solía recibir Caballero.

Y más dicotomías: aunque el regidor de Vigo pierde reconocimiento, los votantes de los tres partidos de la corporación lo aprueban. Caballero no duda en acusar al PP o al BNG de ser partidos que van contra la ciudad. Y quienes votan a esos partidos aprueban a Abel Caballero: los del PP le dan un 5,13 y los del BNG un 5,49. Entre los electores del PSOE el alcalde recibe un 8,15. Solo los votantes de Marea —ya sin representación municipal desde mayo del año pasado— dejan a Caballero por debajo del aprobado, con un 4,89.

La gestión del gobierno local

Lo que le ocurre al alcalde se ve reflejado en la valoración que los ciudadanos otorgan al gobierno municipal de Vigo, tan personalizado en Abel Caballero. La gestión del gobierno de Vigo sigue siendo la que recibe la mejor calificación de Galicia; sin embargo, solo un año después de las últimas elecciones municipales, ya ofrece signos de desgaste. De nuevo, una dicotomía. Los ciudadanos otorgan un 6,27 a la gestión del PSOE en el gobierno. No hay parangón con otras ciudades, porque tampoco hay ninguna otra con mayoría absoluta, mucho menos tan amplia. Pero hace trece meses, los ciudadanos otorgaban a ese mismo gobierno un 6,87, casi un notable. En febrero y en diciembre, las notas eran similares. Desde entonces, ha habido unas elecciones municipales, el gobierno local no ha experimentado cambios importantes y, sin embargo, en este corto período de tiempo ha perdido más de medio punto de la valoración de los ciudadanos.

A cambio, la oposición empieza a crecer poco a poco. El BNG está consolidado como segunda fuerza mejor valorada por el electorado. Los nacionalistas ganaron las elecciones autonómicas de febrero y, con ese tirón y a pesar de tener solo tres ediles en la corporación de Vigo, los votantes le dan un 4,36, tres décimas más que hace un año.

Mientras, el PP también sube a pesar de haberse quedado sin líder. Los populares son valorados ahora con un 3,95, casi medio punto más que en abril del año pasado.