Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello de Vigo promete ayudas para los particulares que pongan en alquiler alguno de los casi 13.000 pisos vacíos a precios asumibles

La Voz VIGO

VIGO

M.MORALEJO

Ofrecerá subvenciones para hacer reformas, obtener el certificado energético o contratar un seguro de impago y multirriesgo

30 may 2024 . Actualizado a las 22:50 h.

El Ayuntamiento de Vigo establecerá incentivos para que los propietarios de viviendas vacías las pongan en alquiler a precio tasado. La administración local ha contabilizado, por el registro de consumos de agua, que en la ciudad hay un total de 12.897 pisos que no tienen ningún tipo de uso. El 89 % de ellos pertenecen a personas físicas. A ellos va dirigido el programa de ayudas para fomentar el alquiler que acaba de anunciar el alcalde, Abel Caballero.

Las arcas municipales van a destinar 150.000 euros a una batería de medidas para fomentar que las personas jóvenes puedan acceder al alquiler de una vivienda a unos precios asequibles «y no a los que algunos propietarios quieren cobrar», señala el alcalde. De esta forma, el Concello subvencionará hasta un máximo de 8.000 euros el 50 % del valor de las obras y equipamientos que los dueños de las viviendas tengan que realizar para poder sacarlos en alquiler. Trabajos como el pintado, la reparación de baños, instalación de cocinas, mejoras en la instalación eléctricas, entre otras, recibirán una subvención para la puesta a punto de los inmuebles. Otra facilidad que va a impulsar el gobierno municipal es la asunción del cien por cien del coste de la emisión del certificado energético hasta un máximo de cien euros. El Concello también pagará el contrato de un seguro de impago y multirriesgo, hasta un máximo de 300 euros anuales.

La administración local también establece una serie de condiciones a los propietarios de viviendas que se quieran beneficiar de este programa de ayudas. En primer lugar, han de saber que los contratos de alquiler de las viviendas a precio tasado deben tener una duración mínima de cinco años. No deben tener a ningún residente empadronado desde seis meses antes de solicitar la ayuda. Tampoco puede haber ningún contrato de alquiler desde seis meses antes de pedir la subvención. Además deben estar al corriente de pago de todas sus obligaciones tributarias con el Concello de Vigo. Los pisos tienen que estar alquilados y se tiene que firmar el contrato durante los próximos dos meses desde la finalización de las obras subvencionadas.

Este programa no está destinado a los grandes tenedores de viviendas ni a los propietarios que gocen de un elevado nivel económico. Las ayudas están dedicadas a las personas físicas que tengan como máximo tres inmuebles en Vigo de su propiedad y un tope de renta máxima de 70.000 euros. El Concello otorgará las subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva. A medida que se presenten las propuestas, las estudiará y las irá concediendo. «Estamos tomando medidas para apoyar a los propietarios de viviendas para que los pongan en el mercado de alquiler», valora el alcalde.