
Muchas familias se ven con dificultades para conciliar su vida laboral y personal
25 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.A partir del próximo curso escolar, nuevamente no habrá plazas suficientes en las guarderías públicas gestionadas tanto por la Xunta como por el Concello. Más de 650 niños se han quedado fuera de la relación de admitidos.
La Junta de Gobierno Local acaba de dar cuenta de las listas de solicitantes y hay más de 250 niños que no han obtenido plaza y pasan a una lista de espera por si se producen bajas antes de septiembre en alguna de las guarderías municipales. La Xunta publicó sus listas definitivas el 30 de mayo, con más de 400 niños en la reserva por si quedaran plazas libres de última hora.
Quienes tienen más dificultades para entrar en las guarderías son los pequeños que se encuentran en el tramo de edad entre el primer y el segundo año de vida. Prácticamente no hay problemas para el acceso a partir de los primeros meses, pero muchos padres prefieren esperar a que sus hijos crezcan un poco para poder desprenderse de ellos y una vez que han cumplido sus períodos de baja por maternidad o paternidad.
Es en el tramo entre el primer y el segundo año de vida cuando hay un verdadero colapso para acceder a las guarderías, con las dificultades que eso conllevar para la conciliación de la vida laboral y familiar. Las guarderías de Lavadores y Navia, que están en los barrios con mayor crecimiento demográfico, son las más demandadas. En Navia, una treintena de niños han quedado fuera de la lista de admitidos. Un total de 25 tienen entre uno y dos años. La escuela infantil de Lavadores es la más demandada de todas las que son de competencia municipal. Para el turno de mañana de los niños entre uno y dos años, hay un total de 35 que se han quedado en la reserva.
Pero la guardería que se lleva la palma es que la Xunta gestiona en la calle Palencia. Más de un centenar de niños se encuentran en lista de espera para poder apuntarse a esta guardería pública que forma parte de la red Galiña Azul del Consorcio de Servizos de Igualdade e Benestar.
El grueso de todos ellos, con un total de 81 solicitantes, se encuentran en la franja de el año y los dos años de edad. En el listado definitivo de admisión de la escuela infantil de Valadares, dependiente del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, quedan fuera un total de 73 alumnos.
Desequilibrio horario
Las listas de espera evidencian un desequilibrio, puesto que hay mucha demanda en horario de mañana, mientras que por la tarde no suele haber problemas para conseguir plaza en una guardería pública. Esta situación viene dada porque los padres es, precisamente, por las mañanas, cuando más necesitan que atiendan a sus hijos mientras ellos están trabajando. Las familias que han obtenido plaza en las guarderías municipales tienen de plazo hasta el 28 de este mes para poder formalizar las inscripciones. El curso comenzará el 5 de septiembre.
La red municipal de escuelas infantiles está compuesta por los centros Atalia-Teis, Bembrive, Bouzas, Costeira-Saiáns, Mestres Goldar-Castrelos, Navia, Santa Cristina-Lavadores, Santa Marta y Tomás Alonso. A lo largo del curso que viene está previsto el traslado de los alumnos de la escuela Santa Marta a otras instalaciones en la plaza de la Industria.
Estas escuelas cuentan con un proyecto educativo propio, en el que se presta una atención especial al aprendizaje del idioma gallego. Todas las escuelas municipales cuentan además con un servicio de orientación y un gabinete psicopedagógico. Cada una de ellas tiene también una cocina propia en la que se preparan menús supervisados por un servicio específico de nutrición infantil. Los turnos de mañana ofrecen un servicio de almuerzo opcional y de comida, mientras que los turnos de tarde ofrecen merienda.
El Concello ofrece un total de 674 plazas en las nueve escuelas infantiles que son de su competencia. La administración local paga en su totalidad la atención que se presta en estos centros, los que este año se dedican 1,4 millones de euros de los presupuestos municipales.
Los usuarios de las guarderías de la Xunta ya terminaron de matricularse el 14 de junio. La administración autonómica ofrece 670 plazas en las nueve escuelas infantiles que son de su titularidad.
Desde la Xunta recuerdan que esta convocatoria para el curso escolar 2024-2025 supone ya el tercer año en el que la atención educativa será 100% gratuita para todos los niños y niñas y para todas las escuelas, independientemente de su titularidad. Como novedad, las familias cuyos progenitores trabajen obtienen más puntuación a la hora de acceder a las escuelas infantiles para que puedan tener más facilidades para atender sus necesidades de conciliación.