La música electrónica articula una propuesta gastronómica y cultural en la Fundación Sales

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

Snaack Galicia ofrece esta tarde seis horas de sesiones de dj combinadas con talleres, arte, mercado, decoración y poesía

27 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El jardín de la Fundación Sales, situado en el número 52 de la avenida de Europa, es un vergel de sensaciones no demasiado conocido por toda la ciudadanía de Vigo a pesar de que se puede visitar por el módico precio de dos euros. Por sí mismo, el espacio creado en los años sesenta por el artista de la jardinería Francisco de Sales Covelo ya es un reclamo lo suficientemente atractivo como para recorrerlo en cualquier momentos del año. Ahora, con la llegada del buen tiempo, acrecienta su valor escénico y se suceden los eventos en sus atractivos rincones.

Si hace unos días era el arte contemporáneo, a través de la bienal Algo que brilla, quien se hacía dueño del oasis planificado por Sales, hoy le llega el turno a Snaack Galicia, una propuesta dirigida a todos los público y que abarca una oferta más amplia de ámbitos creativos.

Así que se trata de un evento cultural que parte de sesiones de dj's para recorrer un mercado, pasando por talleres, arte, gastronomía y decoración. Sus organizadores son Bego Arana y Cristian Penelas, dos personas empeñadas en agitar el ambiente cultural de la ciudad, pero no de cualquier forma y, sobre todo, tampoco en cualquier lugar. El resultado de su trabajo previo puede ser apreciado hoy entre las 17.30 y las 23.15 horas.

«Nos gusta mucho la música electrónica y queremos llevarla a todos los públicos, pero no la electrónica más pesadas; para esta ocasión planteamos sesiones de música más fresca y orgánica con la intención de que llegue a todos los públicos», señala Bego Arana. Y con esa premisa, la banda sonora de Snaack Galicia estará marcada por las sesiones lanzadas por Tropical Boy, María Vilas y Cristian Penelas, también organizador de esta propuesta.

Al mismo tiempo, el recinto estará ocupado por un mercado que recogerá elementos artísticos, vintage y de autocreación, con proyectos como Coco y lobo, La Jirafa Azul o Le Carmin Vintage. El restaurante As Lolas, recientemente abierto en la calle de Faustino Álvarez, se encargará de la oferta gastronómica y de coctelería. Sus responsables han preparado una carta adecuada para la hora de desarrollo del evento.

Arte por el jardín

Por su parte, el artista David Lodeiro reunirá una colección de fotografías e ilustraciones en la exposición titulada Cores inversas. «David Lodeiro interviene el jardín con sus creaciones, de forma, que los visitantes se irán encontrando su obra por todo el espacio», explica Bego Arana.

Esta iniciativa contempla también la presencia de público infantil, para quienes estará Antela Cid con el cuentacuentos A lagoa máis fermosa de toda as lagoas, publicado por Edicións Fervenza e ilustrado por Anabel Montouto. El público infantil podrá participar en una intervención artística en el paisaje, empleando materiales orgánicos del jardín. Cecilia Vázquez, monitora de tiempo libre, empresaria y actriz, impartirá un taller con gelatina elástica «un poco más gamberro».

Advierten los organizadores del evento que en caso de lluvia, algo que no recogen las predicciones meteorológicas, se trasladarían todas las actividades al invernadero de la fundación. La intención de los organizadores es repetir esta experiencia un miércoles al mes hasta septiembre. «Tenemos ya cerrado el 24 de julio para otra sesión Snaack Galicia, pero nuestra intención es volver a realizarlo un miércoles de agosto y otro de septiembre», concluye la coorganizadora del evento.