
Afundación reúne información y objetos del histórico edificio, en una exposición organizada por la Fundación Bretal
12 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La Fundación Bretal, perteneciente al Grupo Mare, lleva veinte años tratando de sacar adelante el proyecto de restauración y rehabilitación del monasterio de Oia para realizar un hotel de categoría superior y alto componente cultural. Es un proyecto firmado por Rodríguez y Pintos arquitectos, que, según explican desde la fundación, dará continuidad a las grandes intervenciones realizadas en lo siglo XII, XV y XVIII. En estos veinte años, la Fundación Bretal ha realizado una serie de trabajos arquitectónicos y de investigación que le permiten ahora conformar una exposición en torno a la historia del monasterio.
Un mar de historias se podrá ver en la sala de exposiciones de la Sede Afundación, en Policarpo Sanz, 24-26, hasta el 5 de octubre. La propuesta, comisariada por Sarah Barbará, presenta un recorrido desde 1149, fecha en la que está datado el documento más antiguo que hace alusión al centro monástico, hasta la actualidad, incluyendo el proyecto hotelero, para cuya ejecución solo falta el informe favorable de Costas del Estado. «Temos o visto bo de oito institución, agardamos que o informe de Costas sexa favorable, aínda que lle pedimos urxencia», dijo Xoán Martínez, presidente de la Fundación Bretal.
El espectador encuentra cuatro posibles recorridos con distintas intensidades de información y de apreciación de objetos, originales en algunos casos, como es la presencia del Tumbo pequeño, datado en 1739, acompañado de su digitalización para la consulta de los interesados; un escudo de armas del monasterio del siglo XVII que sale de su depósito en el Museo de Pontevedra; o un manuscrito original proveniente de una colección particular. Entre los testimonios más recientes se podrá ver una selección de grafitos realizados por presos republicanos durante la guerra civil, testimonio del período en el que el lugar fue campo de concentración. «Aquí llegó el día 12/2/39 Eugenio Blanco y salió para el sementerio el día 18/4/39», se puede leer en uno de ellos.
El programa de actividades incluye la presentación oficial del proyecto de restauración y rehabilitación del Mosteiro a cargo de Rodríguez + Pintos Arquitectos (18 de septiembre en la propia Sede Afundación); una charla magistral de Carmen Manso Porto, doctora en Historia (26 de septiembre); un conversación con creadoras del ámbito de la cultura contemporánea (17 de septiembre); y la entrega del VI Recoñecemento Real Mosteiro de Oia a Juan Marti?nez Domi?nguez, fundador de Vasco Gallega, hoy Mare (3 de octubre).