Arón Díaz, el último trasvase Lalín-Cangas

X.R.C. VIGO

VIGO

Xoán Carlos Gil

Con el extremo, que anotó dos goles en el primer triunfo del curso, Nacho Moyano tiene a tres jugadores formados en el Deza en su actual plantilla

08 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Balonmán Cangas ganó su primer partido de la temporada con un trío de Lalín a disposición de Nacho Moyano: Brais González, Javi Azurmendi y Arón Díaz. El extremo derecho fue el último en llegar, lo hizo el pasado verano desde el Puerto Sagunto y en la contienda ante el Villa de Aranda anotó dos goles, los mismos que Brais.

Díaz nació en Lalín, pasó por las categorías inferiores del conjunto dezano, se marchó al Teucro y dos años después, se instaló en Sagunto. «Creo que é unha das canteiras máis prolíficas do balonmán, hai moita xente xogando en Asobal. É unha honra para o pobo e creo que di que se están facendo ben as cousas a nivel de base», comenta el lalinense de su localidad y de su club de formación. De hecho, con los jugadores de la comarca que militan en la Liga Asobal podrían formar un equipo de campanillas. «Algunha vez falamos de que temos que xuntarnos algún día», bromea.

Díaz encuentra muchas similitudes en la filosofía de cantera de dezanos y cangueses. «Son moi parecidas, das mellores canteiras, fanse moi ben as cousas dende idades temperás e iso, ao longo, sempre da os seus froitos nos equipos sénior», apunta.

La idea de volver a Cangas surgió en la primera vuelta de la pasada temporada, cuando Nacho Moyano se lo propuso. El acuerdo fue muy rápido. «A única forma de poder moverme de Puerto Sagunto era recibindo a chamada de Cangas e nin o pensei. Tiña moitas ganas», reconoce el jugador.

Cuando llegó, se encontró con un problema en el hombro que le lastró la pretemporada, pero ahora ya se siente cada vez mejor. «Estou collendo as sensacións e adaptándome ao meu rol de poder axudar en calquera faceta onde se me necesite. A nivel de grupo, súper adaptado, porque somos unha piña». También al método Moyano: «El desvívese polo balonmán, é un enfermo disto e agradécese moito estar tan ben rodeado de profesionais como os que ten o Cangas tanto no corpo técnico como en todo o staff».

Con un punto en cuatro partidos, el Cangas afrontaba un duelo crucial con el Villa de Aranda el domingo en O Gatañal. «Era un partido marcado en vermello no calendario como súper importante. Porque na casa temos que intentar sacar o máximo de puntos posibles nesta primeira volta para chegar máis folgados a final de tempada e sufrir o menos posible», admite Arón, que reconoce que el triunfo de los azules fue muy sufrido. «Nesta liga todos os equipos poñen as cousas difíciles. Aranda igual non ten xogadores tan destacados como noutros equipos pero a nivel colectivo son un gran equipo e están competindo xenial. Van dar máis dun susto».

«Bo inicio»

La victoria, unida al punto de Valladolid, permite a los de O Morrazo vivir fuera de la zona de descenso una jornada más. El extremo lalinense confirma: «Creo que é un inicio bo comparado con outros anos, que sempre lles custaba un pouco máis arrancar motores. Levamos tres puntos de oito, pero dos cinco perdidos polo menos tiñamos que ter os dous de Logroño. Estamos competindo ben».

Y aunque confía en vivir un año más tranquilo, y pese a llegar el pasado verano a O Gatañal, ya sabe que «o ADN de Cangas é sufrir un pouco. Esperemos que sexa un pouco máis tranquila que o ano pasado, intentar evitar o play out e se facemos as cousas como estamos facendo, creo que non haberá problema».

Además, Arón Díaz también está poniendo en O Gatañal la primera piedra de cara al futuro laboral después de formarse en la educación física. «Estudei a carreira de CAFD, logo fixen tres másteres e agora estou levando a preparación física da base do Cangas». A sus 27 años, el dezano lo tiene claro: «O meu futuro vai ser a nivel de preparación física e readaptación, formándome, que é o máis importante». Está en el sitio más adecuado a todos los niveles y a un paso de casa.