El grito de Vigo contra la violencia machista

B. R. S. VIGO / LA VOZ

VIGO

División feminista en la ciudad por el 25N: dos marchas recorrieron el centro. Un grupo de mujeres vestidas con túnicas blancas portaron el nombre de asesinadas este año

26 nov 2024 . Actualizado a las 01:01 h.

En Vigo, el 25N del 2024 no pasará a la historia. La división de convocatorias hizo finalmente su trabajo en contra de las dos movilizaciones que se celebraron en la ciudad. Ninguna protesta fue precisamente multitudinaria en las calles con más luces de Galicia en este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La plataforma Resposta Feminista salió primero bajo el lema «Que a vergoña mude de bando». Transcurrió a ritmo de los tambores y a ella se unió Comisiones Obreras. Una hora después salió la supuestamente oficial, con la pancarta de Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos abriendo la marcha bajo la premisa «Xuntas contra as violencias machistas». Se quedó en una frase porque, en realidad, iban separadas. En este segundo grupo había representantes de UGT, BNG, PSOE e integrantes de la corporación municipal. En la protesta se corearon lemas como «Non son mortas, son asesinadas», «Somos el grito de las que no tienen voz» o «Putero, pagando también estas violando».

Vigo clama contra las violencias
Vigo clama contra las violencias Oscar Vázquez

Se cerró, precisamente, con un silencio de las que representaban a las que ya no están: un grupo de mujeres vestidas con túnicas blancas portando cada una un cartel con el nombre de mujeres asesinadas este año, víctimas de crímenes enmarcados en la lacra de la violencia de género.