El equipo de Moyano dominó a su antojo la primera mitad y se fue al descanso con cuatro goles de renta, pero el Benidorm remontó en la recta final del duelo
19 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Balonmán Cangas lo tuvo todo a favor para anotarse el tercer triunfo consecutivo e instalarse en una cómoda posición intermedia en la Liga Asobal, pero después de firmar una soberbia primera parte en Benidorm e irse al descanso con cuatro goles de renta, no fue capaz de neutralizar la reacción de los alicantinos, que le dieron la vuelta al marcador a falta de 13 minutos y se llevaron el triunfo, algo que no conseguían desde los albores del torneo.
El conjunto de Nacho Moyano se puso el traje de equipo grande en el primer tiempo. Salvo en el inicio, con un 2-0 para el Benidorm, gobernó el partido con mano de hierro: aplicado en defensa, con Jorge Pérez creciendo en la portería a medida que pasaban los minutos, con un par de contras demoledoras y con un recital en ataque. A cañonazo puro se despacharon los Thymann, Fodorean, Santi López y Brais González.
Un parcial de 0-3 le dio la primera ventaja a los cangueses (4-5). Fue el punto de arranque para ir engordando el marcador hasta alcanzar un +5. El Benidorm solo se pudo agarrar a la pista con dos tiempos muertos que le permitieron hacer la goma, pero los goles de Fodorean y Omar Sherif dejaron la diferencia en cuatro goles en el tiempo de descanso: 16-20.
El inicio del segundo tiempo apuntaba en la misma dirección, con Toth, Río y Quintas manteniendo de inicio la ventaja de cuatro goles, pero el Benidorm, de la mano de Valles, se fue metiendo en el partido poco a poco, poniéndose primero a dos goles, provocando el empate a 28 y dándole la vuelta al marcador a falta de 13 minutos (31-30). Para entonces, el nivel defensivo del Cangas había menguado de un modo considerable, todo lo contrario que el 6:0 de los alicantinos, que comenzaron a hacerse gigantes ante un rival con más dudas a la hora de finalizar.
Ya no hubo marcha atrás. El cuadro cangués fue capaz de mantener un par de jugadas con intercambio de goles, pero cuando los locales firmaron el 35-32, el partido quedó decantado de un modo definitivo. Aun así, hubo un momento clave para salvar un punto: Thymann tuvo un penalti para ponerse a uno, pero Witkowski, el portero local, desvió el esférico.
Todo lo demás fue un intercambio de golpes que tan solo les dio a los de Nacho Moyano para quedarse a las puertas de salvar un punto. El tercer triunfo consecutivo tendrá que esperar y, ahora, los cangueses deben centrarse en despedir el año con un triunfo ante el Anaitasuna el domingo en O Gatañal.
Ficha técnica
Witkowski, De Angelis (4), Zhukov (2), Roca (6), Nacho Valles (6), Sempere (5) y Hugo Villa -siete inicial- Vainstein (4), Ramiro Martínez (1), Moscariello (1), Oliver, Durovic (3), Abdoulah Mané (4, 3 p) Zarikos (1), Agulló (1) y Domenech.
Jorge Pérez; Essam, Gallardo (2), Fodorean (4), Omar Sherif (3), Toth (3) y Thymann (5, 3 p) -siete inicial- Brais González (3), Aarón Díaz, Quintas (1), Rubén Río (5), Arnau Fernández (7), Gayo, Santi López (4) y Javier Fernández.
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 3-2, 6-7, 8-11, 10-14, 15-17, 16-20 -descanso- 19-24, 24-26, 28-29, 32-31, 36-33 y 38-37.
ÁRBITROS: Iniesta Castillo (Valencia) y García Rodríguez (Andalucía). Excluyeron a Oliver, Moscariello (2) y Zhukov del Benidorm y a Omar Sherif, Essam y Arnau Fernández por el Cangas.