El Ifevi acoge un festival de diez horas de música electrónica que prohíbe zapatillas y camisetas de tiras

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO

El Festival «One Dance» está apoyado por la Xunta y el Concello de Vigo

29 ene 2025 . Actualizado a las 12:38 h.

El 19 de abril se celebrará en el Instituto Ferial de Vigo el festival de música electrónica One Dance. Serán diez horas de música programada por cerca de quince artistas bajo el amparo de la Xunta de Galicia, el Xacobeo, el Concello de Vigo y el Ifevi, la organización de la empresa El Pelícano Galicia y el patrocinio de distintas marcas comerciales. El cartel anunciador del festival muestra todas las instituciones.

Al evento no podrá acceder cualquier persona simplemente pagando los entre 27 y 46 euros, más gastos de gestión, que cuestan las entradas. La página web donde se venden los tiques de acceso especifican las condiciones de acceso, algo común a casi todos los eventos musicales. En este caso, hay una singularidad, que se hace mayor, debido a que el festival cuenta con la participación de la Xunta de Galicia y el Concello de Vigo. Además de las condiciones que se presentan en cualquier festival, como la prohibición de portar armas o de acceder al recinto bajo los efectos del alcohol o de drogas, aparecen elementos relacionados con algo tan personal como la forma de vestir que elige cada persona desde su criterio o su disposición económica.

«La sala prohíbe la entrada con la siguiente vestimenta que se considera inadecuada a la sintonía del local: chándal, ropa y calzado de deportes, bañador, bermuda masculina, pantalón pirata, camiseta masculina de tirantes o sin mangas, chanclas de playa o similares, ropa rota, deteriorada o falta de higiene, calzado reforzado con acero», se señala en la web https://tickets.onedancegalicia.com/.

Incluso, algunas de las prohibiciones están matizadas por el sexo ya que se prohíbe a un hombre ir en bermudas, pero no se dice nada de que una mujer no pueda acceder con la misma vestimenta. Y ocurre lo mismo en el que un hombre lleve una camiseta de tirantes o sin mangas.

Las condiciones que se exhiben para este festival son las mismas que rigen en la sala coruñesa Pelícano, de la que es propietaria la empresa organizadora del festival, aunque en este caso se trata de una empresa privada que exhibe, como marca la ley, las condiciones del derecho de admisión.

El Festival One Dance se desarrollará en el Ifevi entre las 20.00 horas del sábado 19 de abril y las 6.00 del domingo 20 de abril.

El cartel de artistas está encabezado por el disyóquey sueco Basshunter, quien alcanzó gran popularidad hace años con el tema Vi sitter i Ventrilo och spelar DotA, recuperado por Netflix con el anime DOTA: Dragon's Blood.

Otra de las referencias internacionales de One Dance es el disyóquey y productor alemán Sash! que lleva animando los clubes desde 1995. Desde Italia estará Floorfilla, el dúo formado por los dj's Elvio Moratto (Dj Moratto) y Gabriele Cerlini (Dj Cerla).

Darren Bailie

El dj y productor británico Darren Bailie estará presente en el festival como Guru Josh Proyect, la formación que tuvo como líder al fallecido dj Guru Josh. Es una referencia del house.

La nómina de artistas de la música electrónica continúa con Kate Ryan. La cantante belga adquirió notoriedad por varias versiones dance que realizó sobre éxitos musicales en Francia, algo que ahora ha extendido a grandes éxitos norteamericanos.

El dance español estará representado por la barcelonesa Ku Minerva, una de las pioneras del género en la península. Es condición la comparte con Marian Dacal, «conocida como La Voz en el sector, es uno de los grandes iconos de la música dance en España», según explica su propia web.

La presencia italiana en el festival se completa con Marvin & Andrea Prezioso. La pareja de hermanos actúa en ocasiones en formato de trío con su otro hermano Giorgio Prezioso, que en esta ocasión no compartirá escenario con ellos. En Italia también reside Nathalie Aarts, la cantautora holandesa de The Soundlovers. El trance-dance estará presente en el Ifevi con el dúo danés Safri Duo, compuesto por Uffe Savery y Morten Friis. Representaron a su país en el Festival de Eurovisión del año 2001.

La nómina continúa con Soniko-dB, dúo compuesto por los disyoqueis y productores coruñeses Dj Goro y Christian Soniko, primeros en fusionar música tradicional gallega con electrónica. Y cierra los nombres con mayúsculas del cartel Viceversa, la pareja de tecnopop formada por los hermanos Ángel y Carlos Beato. Se completa el programa con la presencia de los dj's Rob, Mark Deluxe, Charlie y Traffic House, así como con el espectáculo de Pablo Méndez Perfomances.

Entradas

A falta de dos meses y medio para la celebración del festival ya están agotadas las entradas que salieron con el precio más barato, pero todavía quedan en otras modalidades. Hay entradas de general a 27 euros y de lo que denominan tercer tramo VIP a 46,45 euros. Con este tique se tiene prioridad en el acceso al front stage, así como se dispone de una barra y baños privados. Hay también mesas VIP para cuatro personas a 415 euros, que da derecho a una serie de bebidas y las ventajas del tercer tramo VIP.

Finalmente, la mesa VIP para seis personas se puede contratar por 615 euros, con más bebidas que la mesa para cuatro y las otras mismas ventajas.