La superviviente del accidente mortal del Saltamontes pide citar como investigados al Concello de Vigo y la comisión de fiestas

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

Un policía investiga la atracción de El Saltamontes, en Matamá
Un policía investiga la atracción de El Saltamontes, en Matamá Oscar Vázquez

La pareja sentimental del fallecido solicita a la jueza que llame a declarar a la concejala Patricia Rodríguez, a dos ingenieros municipales, al jefe de área de Seguridad y al presidente de la comisión de Matamá

01 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La pareja sentimental del fallecido y única superviviente del accidente del Saltamontes del 3 de agosto del 2024 reclama que, además del dueño de la atracción, la jueza instructora cite como investigados al Ayuntamiento de Vigo y a la comisión de fiestas de Matamá. La mujer viajaba en una carlinga junto a Iván Castaño, vigués de 36 años, con el que tenía una relación, cuando se desprendió el brazo de la máquina y los lanzó contra una valla exterior. Iván murió al desnucarse y ella perdió el conocimiento.

La acompañante de Iván Castaño sufrió lesiones físicas y psíquicas y un trauma por estrés postraumático. «Estuvo esperando 40 minutos a una ambulancia con Iván en sus brazos, el cual tenía golpes por todos lados», explica su abogado Francisco Méndez. El 061 insiste en que sus sanitarios acudieron en diez minutos a la escena tras recibir la alerta.

Además de la familia de Iván Castaño y de su pareja, también ha denunciado una niña que viajaba en la carlinga posterior y que se lesionó.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo ha citado como único investigado al propietario de la atracción, Gerardo Miguel M., que tendrá que declarar el 24 de abril.

La denunciante considera que esa atracción estaba desautorizada por el Ayuntamiento y, pese a ello, la Policía Local no la precintó y la Comisión de Fiestas permitió que estuviese funcionando toda la noche.

Por tal motivo, la afectada presentó ayer un escrito para solicitar que la jueza interrogue también como investigados al presidente de la Asociación Irmandade da Nosa Señora das Neves, Cristián González, a los ingenieros municipales Manuel Monroy y Arturo Lorenzo, a la concejala del área de Gobierno de Seguridad, contratación, fiestas y gestión municipal, Patricia Rodríguez, y al jefe del área de Seguridad y Movilidad, Antonio Viveiro.

«El Concello y la comisión de fiestas sabían que el Saltamontes no tenía documentación y que el Ayuntamiento lo había desautorizado expresamente. La Policía Local estuvo allí y no precintó la máquina ni nadie hizo nada», argumenta el letrado Francisco Méndez.

La denunciante solicita al juzgado que oficie al Concello de Vigo para que aporte el expediente sancionador contra el titular de la atracción y el atestado de la Policía Local en el que se haya llevado a cabo alguna de las medidas provisionales contempladas en la ley para prohibir el montaje de la máquina y el intento de precinto de las atracciones desautorizadas.

La acusación particular considera que los ingenieros técnicos municipales emitieron una propuesta de resolución desautorizando el montaje e instalación de alguna de las atracciones, puesto que la documentación que facilitó el feriante no estaba completa. La denunciante recalca a la jueza que Monroy advirtió en su informe de que el Ayuntamiento carecía tanto del Plan autonómico de inspección de espectáculos públicos y actividades recreativas, y de los medios para la inspección y comprobación de la seguridad de las atracciones.

Respecto a la concejala, la denunciante justifica que esta sea investigada porque es la representante de la Administración local, lo mismo que el jefe del área de Seguridad y Movilidad.

Respecto al presidente de la comisión de fiestas, la denunciante dice que este actuaba como promotor del evento y solicitante ante la Administración local. Asumía las obligaciones recogidas en la declaración responsable cuando pidió permiso.