Falsos policías engañan con el timo del Bizum inverso en Moaña: estafan 1.500 euros a una mujer como presunto pago de un garaje

VIGO

Las víctimas piensan que van a recibir un pago pero en realidad están autorizando una transferencia a favor del estafador
26 mar 2025 . Actualizado a las 17:01 h.Los ciberdelitos están a la orden del día y, entre ellos, las estafas digitales evolucionan con nuevas técnicas de engaño. En Moaña, la Policía Local ha alertado a través de sus redes sociales sobre la detección de la estafa conocida como Bizum inverso. La Comandancia de Pontevedra ha confirmado que ya han recibido la primera denuncia formal y recomiendan máxima precaución.
El Bizum inverso es una treta utilizada por los estafadores para conseguir dinero durante el proceso de venta de artículos de segunda mano por internet o en transacciones de alquileres. La estafa ocurre cuando un supuesto comprador o interesado contacta con la víctima y, tras generar confianza, propone realizar el pago mediante Bizum.
Al aceptar la operación, la víctima recibe una notificación en la que se le pide que entre en la aplicación bancaria para aceptar o rechazar el pago. Sin embargo, aquí radica el engaño: en lugar de recibir dinero, en realidad está autorizando una transferencia a favor del estafador.

Este tipo de transferencias no pueden cancelarse ni recuperarse, ya que Bizum no permite la devolución del dinero enviado. Por ello, una vez cometido el fraude, la única alternativa es documentar la situación con capturas de pantalla y presentar una denuncia ante la Policía para su investigación.
Un reciente caso detectado en Moaña ilustra el peligro de este fraude. Una persona que tenía un piso en alquiler recibió una llamada de un supuesto policía que afirmaba haber sido destinado a la zona y mostraba interés en alquilar un garaje. Tras generar confianza en su víctima, el estafador indicó que enviaría a través de Bizum el pago por adelantado de varias mensualidades. Sin embargo, en lugar de hacer un pago, envió varias solicitudes de dinero que la víctima, sin darse cuenta del engaño, confirmó. La cantidad que pensó que estaba recibiendo pero realmente aceptó que se cargara fue superior a los 1.500 euros.

Advertencia de las autoridades
La Policía Local de Moaña ha advertido sobre este tipo de estafa y recomienda extremar la precaución ante cualquier operación financiera telefónica. «Una persona que se hace pasar por un policía local de nueva incorporación contacta telefónicamente con personas que tienen pisos o garajes en alquiler. Utilizando el engaño, consigue que la víctima le transfiera una cantidad de dinero», informan en su comunicado oficial.
Aún no se ha determinado la magnitud de la estafa, pero se sospecha que pueden existir más casos, no solo en alquileres de pisos, sino también de locales comerciales o plazas de aparcamiento. La Guardia Civil ha indicado que están monitoreando la situación y reforzando la difusión de alertas para prevenir nuevos fraudes.
Este tipo de delitos surgen en momentos de alta demanda de alquileres, como la temporada previa a Semana Santa y verano, cuando muchas personas buscan alojamiento para sus vacaciones. La recomendación principal es revisar detenidamente cualquier notificación bancaria antes de aceptar transacciones y desconfiar de pagos o reservas realizadas de manera apresurada por teléfono.
Las autoridades insisten en la importancia de estar alerta y denunciar cualquier intento de fraude.