Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Stellantis Vigo enciende la mayor cubierta fotovoltaica de España

Alejandra Pascual Santiago
alejandra pascual VIGO / LA VOZ

VIGO

Energía solar en Stellantis Vigo
0 seconds of 1 minute, 47 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:47
01:47
 

Junto a Prosolia, pone a funcionar 33.000 paneles solares que generarán el 15 % de la energía eléctrica consumida en la factoría de Balaídos

28 mar 2025 . Actualizado a las 13:34 h.

Stellantis Vigo enciende la mayor cubierta fotovoltaica de España. La factoría de la automoción, la más productiva del grupo en Europa, ha puesto en marcha este parque de generación de energía junto a la compañía española Prosolia. Acaban de activar 33.000 paneles solares que comprenden una superficie de 170.000 metros cuadrados, un hito para avanzar en su objetivo por la autonomía energética, «manteniendo la competitividad», como puso ayer en valor el director de la fábrica José Luis Alonso Mosquera.

La previsión es que la nueva cubierta permita suministrar el 15 % de la energía eléctrica consumida en el proceso de producción. Su potencia instalada alcanza los 18,3 megavatios, lo que «permitirá obtener 22,7 gigavatios hora de electricidad descarbonizada», ponen en valor desde Stellantis. El proyecto que han sembrado sobre el tejado de la factoría de Balaídos es ambicioso, al equivaler su extensión a 24 campos de fútbol. Otro dato: se evitará la emisión a la atmósfera de más de 9.000 toneladas de dióxido de carbono al año

Prosolia Energy se ha encargado de la central de generación en la planta mediante una inversión de 12 millones de euros. Operará el sistema mediante un acuerdo de compraventa de energía PPA (del inglés, contrato de compraventa de energía a largo plazo), que se dedicará a suministrar la energía eléctrica de origen renovable a la factoría.