La lacra no cesa: las denuncias por abuso sexual inundan la Audiencia en Vigo

E. V. PITa VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

150 mujeres acudieron a comisaría el año pasado y llega un reguero de juicios por relaciones no consentidas y tocamientos

29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La lacra no cesa. Todos los juicios de la próxima semana de la Audiencia en Vigo abordarán delitos sexuales, como abusos o agresiones. No es casual, se debe al elevado crecimiento de las denuncias contra la libertad sexual presentadas en la comisaría de Vigo durante el 2024. El año pasado, la Policía Nacional contabilizó 151 denuncias por delitos contra la libertad sexual, un 21,8 % más que un año antes. No es una simple estadística, detrás de los números se esconden dramas personales y vidas rotas. Al menos, 47 víctimas denunciaron una agresión sexual con penetración, lo que supone un aumento del 30,6 %.

Todas esas denuncias por delitos graves se traducen ahora en un maratón de sesiones en la Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo. La sala solo celebra juicios por delitos graves, penados con más de cinco años de cárcel, como homicidios, asesinatos, brutales palizas, tráfico de cocaína o heroína, grandes estafas y violaciones, entre otros. En la próxima semana, los tres magistrados solo verán exclusivamente casos de abusos y agresiones sexuales. Entre las víctimas de los tres procedimientos programados para esos días hay víctimas con distintos perfiles, género y edad.

Se trata de casos complejos porque los acusados se enfrentan a penas de una década o más de prisión. En apenas una semana se celebrarán cuatro juicios seguidos contra la libertad sexual, ya que el pasado miércoles un joven médico fue juzgado por, supuestamente, agredir sexualmente a una universitaria que conoció en Tinder.

El primer caso se celebrará el lunes, día 31. Se trata de una mujer que acusa a un conocido de abusar de ella a lo largo de un año en la casa de él e incluso en zonas públicas.

El segundo juicio, que está señalado para los días 2 y 3 de abril, se refiere a una menor que denunció tocamientos desde los 11 a los 18 años por parte de una persona cercana.

El tercer caso, que se enjuicia el 4 de abril, se basa en la denuncia que presentó a un hombre en estado ebrio y al que un conocido de vista de la zona de copas lo convenció para acompañarlo al baño de un párking donde, supuestamente, lo agredió sexualmente. El fiscal dice que el agresor le ofreció cocaína al perjudicado y él lo niega. El juicio tenía previsto celebrarse hace unas semanas pero el acusado no compareció y la Audiencia dictó su busca y captura. Al día siguiente, fue a entregarse en las oficinas.

En los juzgados de lo penal también se están celebrando juicios por delitos sexuales castigados con penas menores. Las estadísticas del decanato de Vigo desvelan que el número de juicios contra la indemnidad sexual también se han disparado en los últimos años. Los tres juzgados de lo penal tramitaron 32 vistas en el 2024, casi el doble que el año anterior, que fueron 18.

Lo mismo ocurrió con los juicios en los tribunales penales por delitos contra la libertad sexual. De 14 expedientes, en el 2023, se pasaron a 27 un año después, casi el doble.

El día 26, el Juzgado de lo Penal número 3 de Vigo celebró una vista por conformidad en la que un ingresado en un centro de dependientes abordó sexualmente a una cuidadora en su habitación. El fiscal le benefició con una atenuante de anomalía psíquica y propuso, inicialmente, 18 meses de cárcel y que pagase 800 euros a la víctima.

Recientemente, el juzgado de lo Penal número 1 de Vigo examinó la denuncia de una estudiante de la Escuela de Idiomas que estaba esperando en una parada de bus y otro alumno, de más de 50 años, se acercó por detrás y la tocó. El hombre alegó que eso es imposible porque él es autista y, por su propia naturaleza, evita el contacto físico con otras personas.

Oscar Vázquez

Un acusado afronta 12 años de cárcel por abusos a una menor hasta que cumplió 18

En el juicio del día 31, la Fiscalía pedirá a la Audiencia que condene a 12 años de prisión a un hombre acusado de un delito continuado de abusos sexuales. Los hechos sucedieron desde el 2018 hasta enero de 2019 en el domicilio del implicado y en un lugar público. La acusación reclama que el procesado indemnice a la víctima con 26.000 euros por daños morales.

El Ministerio Fiscal solicita, también, que se prohíba al acusado acercarse a menos de 500 metros de la mujer víctima del delito. Además, exige la medida de libertad vigilada durante 9 años y la prohibición de llevar a cabo actividades en las que intervengan menores. A mayores, propone que el acusado se someta a un programa de educación sexual y que sea inhabilitado para cualquier profesión, oficio durante cinco años.

En la vista del 1 de abril, la Fiscalía solicitará a la Audiencia un total de 13 años de cárcel para un vecino de Vigo y su área por, supuestamente, abusar de una menor desde los 11 hasta los 18 años. Propone que indemnice a la víctima con 20.000 euros por daños morales. Los hechos sucedieron desde el 2015 hasta el año 2022 en el partido judicial de Vigo.

El fiscal le atribuye un delito continuado de abuso sexual cuando la víctima era menor de 16 años y otro delito continuado de abuso sexual cuando la víctima era menor de 18 años. Para el primer delito pide seis años de cárcel y para el segundo, siete.

El Ministerio Fiscal solicita en conjunto 13 años de libertad vigilada, y 10 años de inhabilitación para cualquier profesión con menores de edad en cada uno de los dos delitos, así como alejamiento durante diez años.