
Abanca, Decathlon, Deloitte, Bimba y Lola, Banco de España y EY, entre otras, participan en la feria de empleo a la caza de talento
04 abr 2025 . Actualizado a las 00:25 h.La Universidad de Vigo celebró este jueves la cuarta edición de la feria EmpregoInCampus, un evento que busca conectar a estudiantes con más de 50 empresas y entidades de diversos sectores, tanto públicos como privados. La cita tiene como objetivo facilitar el acceso de los alumnos al mercado laboral. Se desarrolla en los pasillos de las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Ciencias Jurídicas y del Trabajo.
Con 250 estudiantes inscritos previamente, la afluencia constante durante la jornada. Los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con responsables de selección de empresas como Abanca, Decathlon, Deloitte, Bimba y Lola, Banco de España, EY (Ernst & Young) y otras. Según la vicerrectora de Estudiantado y Empleabilidad de la UVigo, Natalia Caparrini, la feria sigue consolidándose como una iniciativa destacada gracias a la participación de empresas punteras que buscan talento.
Caparrini subrayó que la feria permite formalizar acuerdos de prácticas y contratos laborales, algo muy valorado por las empresas. Una de las novedades más destacadas de esta edición fue el Pasaporte de Empleabilidad, una herramienta que permitió a los estudiantes entregar su currículo mediante un código QR generado en el momento de la inscripción. Además, se ofreció un servicio de asesoramiento personalizado sobre CV y la posibilidad de tomarse una foto profesional para sus redes sociales o perfiles laborales.
La directora del Área de Empleo y Emprendimiento, Maruxa Álvarez, calificó la feria como «una oportunidad única« dentro del curso académico, destacando que no todas las universidades pueden organizar un evento de esta magnitud. La actividad cuenta con el apoyo del Consello Social, Eures y el Campus da Auga.
Próximas citas: Ourense y Pontevedra
La feria EmpregoInCampus se trasladará al campus de Ourense el próximo 9 de abril, donde más de 40 empresas tendrán sus stands en el pabellón universitario de deportes. El campus de Pontevedra, por su parte, retomará su modalidad de mesas redondas sobre salidas profesionales en sectores específicos.