
El municipio de O Morrazo detectó el insecto en agosto del 2023
07 may 2025 . Actualizado a las 13:14 h.«El mosquito tigre llega para quedarse», reconocía la subdirectora xeral de Programas de Control de Riscos Ambientais para a Saúde de la Consellería de Sanidade, Inés Mato, a una entrevista a La Voz hace poco más de un año. La especie invasora, que detectó un vecino de Tirán (Moaña) en agosto del 2023, se ha asentado de forma permanente en el concello de O Morrazo y ya se ha detectado el primer ejemplar del año en el centro del municipio. Un usuario envió la foto del insecto a la plataforma Mosquito Alert, aplicación en la que los vecinos pueden subir fotos para que, posteriormente, los expertos confirmen su presencia. Esta web tiene un convenio con la Rede Galega de Vixilancia de Enfermedades Transmisibles por Vectores (Regavivec) y es una de las herramientas más eficaces que tienen los expertos para determinar su avance.
La especie invasora, que pudo llegar a Moaña a través de un barco que arribó al puerto de Vigo, ya que está a 4 kilómetros de distancia en línea recta y a 30 por carretera de Tirán, continúa expandiéndose en el municipio. El año pasado la aplicación Mosquito Alert notificó 107 mosquitos confirmados por expertos. El siguiente municipio más afectado fue Vigo con 53 avisos, Cangas con diez, Vilaboa con cuatro y Redondela con uno. La Xunta también detectó su presencia, por primera vez, en O Porriño.
Los registros indican que el mosquito ha sido capaz de establecerse y colonizar más municipios de la zona. El entomólogo y asesor de la Xunta Alejandro Polina decía a La Voz que era lo esperado. «Galicia es su caldo de cultivo perfecto». Proliferan con temperaturas suaves, y le gustan los lugares húmedos.