
El cartel para conmemorar el 532 aniversario de la llegada de la Carabela Pinta destaca por su colorido y simbolismo, anunciando un evento que revive la historia de la navegación y la unión entre culturas
30 ene 2025 . Actualizado a las 21:41 h.Baiona ha desvelado este lunes la imagen oficial de la XIX Fiesta de la Arribada 2025, un evento que se celebrará del 28 de febrero al 2 de marzo y que año tras año atrae a miles de turistas a esta localidad pontevedresa. La presentación se llevó a cabo en Sabarís, con la presencia del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, varios concejales del municipio y el diseñador e ilustrador de la imagen, David Sierra.
El cartel de este año resalta por su fuerza cromática y su capacidad para captar la esencia histórica del evento. La imagen muestra la Carabela Pinta navegando hacia la costa baionesa, con la Fortaleza de Monterreal como fondo y rodeada de elementos festivos que rememoran la llegada de la expedición de Cristóbal Colón a la península Ibérica en 1493. A través de una gama de colores vivos y llamativos, el cartel transporta al espectador a la atmósfera vibrante de aquellos días en los que el puerto de Baiona se convirtió en el epicentro de una noticia que cambió la historia del mundo.
El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, destacó la relevancia histórica de este evento y la importancia de la imagen promocional. «A imaxe promocional da festa recolle a importancia do feito histórico que conmemoramos, do mesmo xeito que fixeramos o ano pasado. A Festa da Arribada non é unha festa sen máis, é unha festa motivada por un gran contido histórico que fala dun feito que cambiou o rumbo da humanidade», expresó Vázquez Almuiña. Según el edil, la imagen resalta no solo la llegada de la Carabela Pinta, sino también el ambiente festivo que pudo haberse vivido hace 532 años, cuando la noticia de la expedición de Colón llegó a la costa de Baiona.
Por su parte, la concejala de Turismo, Sheila González, valoró positivamente el trabajo realizado por el diseñador David Sierra, quien logró captar en su obra el carácter histórico y festivo del evento. «É un cartel cheo de detalles, como, por exemplo, a constelación que representa a travesía de volta e que é a que aparece no azulexo da arribada, e os elementos que aparecen ao redor, que celebran a chegada da carabela e mostran o carácter festivo da Arribada», destacó González.
Uno de los aspectos más llamativos del cartel es su estilo visual, que evoca los antiguos códices ilustrados, pero con un toque moderno que permite acercar el pasado a los tiempos actuales. Este estilo renueva la estética de la historia sin perder la conexión con la tradición. Un detalle semicircular rodea la figura de la Carabela Pinta, evocando la famosa imagen de la réplica de la embarcación vista desde los arcos de la Ribeira, uno de los puntos más emblemáticos de Baiona.
Con la revelación de la imagen, el Concello de Baiona continúa con la campaña promocional que busca atraer a turistas durante la Fiesta de la Arribada, un evento que no solo revive la historia de la navegación, sino que también pone en valor la riqueza cultural y patrimonial de la localidad. «A campaña que estamos levando a cabo xa está tendo éxito nas redes sociais, onde o vídeo promocional está a xerar moito interese. As solicitudes de información na Oficina de Turismo están a aumentar desde toda España e Portugal», señaló la concejala Sheila González. El objetivo es claro: lograr una mayor afluencia de visitantes que se queden más tiempo en la villa, disfruten de la fiesta y, sobre todo, conozcan un hecho histórico que, a pesar de su relevancia, aún es poco conocido entre los turistas.
El evento conmemorará un episodio clave de la historia de la navegación: la llegada de la Carabela Pinta a Baiona en 1493, que fue el primer contacto de Europa con las noticias del descubrimiento de América. El municipio baionés fue el primer puerto del continente europeo en recibir la noticia, un acontecimiento que marcó un hito en la historia y que, más de cinco siglos después, sigue siendo recordado y celebrado con orgullo por la localidad.
La Fiesta de la Arribada no es solo una festividad, sino un homenaje a este hecho histórico que puso a Baiona en los mapas de la historia. En el transcurso de los días de celebración, la villa se convierte en un escenario de recreaciones históricas, desfiles, música, danzas y representaciones teatrales que trasladan a los asistentes a la época medieval, cuando Baiona era un importante puerto comercial.
Este año, la organización de la Fiesta de la Arribada ha logrado un importante impulso con la colaboración del diseñador David Sierra, cuya obra será una de las principales imágenes promocionales de la fiesta. Sierra ha logrado captar la esencia de este evento y ha logrado plasmarla en un cartel que promete ser uno de los más llamativos de todas las ediciones de la fiesta. La imagen de la Carabela Pinta, la Fortaleza de Monterreal y los elementos festivos que rodean la composición se han convertido en el eje central de esta promoción, que busca atraer a más turistas y dar a conocer la historia de Baiona a un público aún más amplio.
Con la Fiesta de la Arribada 2025, Baiona espera no solo consolidar su lugar como un referente cultural y turístico en Galicia, sino también seguir conmemorando uno de los hitos más importantes de su historia. A medida que se acercan las fechas de la fiesta, la localidad se prepara para recibir a miles de turistas, quienes disfrutarán de un evento único en el que se mezcla la historia, la cultura y la diversión. Sin duda, la Fiesta de la Arribada es una cita ineludible para los amantes de la historia, el arte y la tradición.