Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La UTE Gestión Cangas destina 2,2 millones a la reforma del ciclo del agua

CANGAS

Fito.La favorita: Arneles está al fondo de la ensenada de Aldán. No es la más espectacular de las calas de O Hío, en Cangas, pero sí una de las más familiares y tranquilas. Además, dispone de un fondeadero óptimo para un yate como el Valoria B
La favorita: Arneles está al fondo de la ensenada de Aldán. No es la más espectacular de las calas de O Hío, en Cangas, pero sí una de las más familiares y tranquilas. Además, dispone de un fondeadero óptimo para un yate como el Valoria B F. D. Piñeiro

Las actuaciones se centran en eliminar los aliviaderos y mejorar la calidad medioambiental del la Ría de Aldán sin sobrecargar la estación depuradora de aguas residuales

07 feb 2020 . Actualizado a las 18:55 h.

La UTE Gestión Cangas invertirá 2,2 millones de euros para reformar el ciclo del agua mediante tres grandes proyectos. La unión de empresas ha anunciado la reforma integral del saneamiento de la ría de Aldán, que se añade a las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Areamillla y a la mejora del saneamiento de Donón. Estas tres obras están sujetas al plan de inversiones de la compañía, presupuestado en 3,4 millones de euros, e implican el 65% de su inversión total, avanzan. Las actuaciones en el saneamiento de la zona de Donón y en la ría de Aldán se suman a las 32 medidas de inversión y modernización presentadas por UTE Gestión Cangas desde la adjudicación del servicio en 2014. El nuevo diseño del saneamiento de la ría de Aldán conlleva una inversión de 1,8 millones de euros. Las actuaciones están destinadas a eliminar los aliviaderos y mejorar la calidad medioambiental de la ría de Aldán sin sobrecargar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Cangas. Mediante la instalación de sistemas de separativo de pluvais y la reforma de los bombeos y las tuberías existentes se evitarán las infiltraciones de las aguas subterráneas en los pozos de bombeo de Vilariño, Liméns, Vilanova y El Hío, principal causa del colapso del sistema de saneamiento. La renovación de los equipos de filtración y desinfección de la depuradora supone una inversión por parte de la UTE Gestión Cangas de 300.000 euros, a los que se añaden los 87.700 euros precisos para conectar la fosa de Donón con la red de saneamiento existente a través de una tubería de impulsión, que percorerá los 800 metros que la separan del punto más próximo del pozo de bombeo de Viñó. El Ayuntamiento de Cangas ampliará su abastecimiento en 60 nuevas viviendas de la zona de Rabáns. Tras la actuación de los técnicos municipales a red ya está preparada para iniciar las obras de agua y saneamiento en las viviendas a comienzos del mes de febrero. Esta es la primera de las zonas sin abastecimiento en las que se actuará en el año 2020, a la que le seguirán los lugares de Arneles, Insua, Castiñeiras y Gandón. UTE Gestión Cangas está integrada por las compañías Civis Global y Aqualia, con una plantilla de 13 personas y un promedio anual de 30 empleos indirectos en la villa. La empresa presta los servicios del ciclo del agua desde 2014 a 13.568 familias y empresas del municipio.