La Mostra de Teatro de Cangas presenta siete estrenos absolutos

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

CANGAS

ANA GARCÍA

El festival se extenderá desde este jueves hasta el 7 de julio

25 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque oficialmente será el jueves cuando comience la 41 edición de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas, hoy ya se ofrece un taller de danza y body weather dirigido por Mark Torrecillas y María Move, de la compañía SU.MA Circodanza.

La Mostra se prolongará hasta el 7 de julio con actividades en distintos emplazamientos de la localidad. En el auditorio municipal se podrán ver nueve espectáculo procedentes de distintas comunidades españoles, así como de México y Portugal.

La programación incluye otros ochos espectáculos que se desarrollarán en diferentes espacios públicos de Cangas, así como también de Aldán, Hío y Darbo. Estará protagonizados por seis compañías gallegas, una catalana y otra valenciana. En total, este evento reunirá siete estrenos absolutos, que comenzarán con Sobre o extravío ou a arte de perderse, de la creadora gallega Nuria Sotelo, dirigida por la dramaturga Ana Vallés

Por vigésimo cuarta vez, la Mostra incluye las jornadas Mulleres en acción que contará con seis actividades. En esta edición, el Premio Mullere en acción se le otorgará a la artista visual, realizadora, investigadora y docente María Ruido. Por otro lado, el Premio Xiria a la labor teatral 2024 será entregado el domingo al espectáculo del Grupo Chévere, Helen Keller. A muller marabilla?

El pregón inaugural será asumido por otra mujer. El jueves, a las 21.00 horas, la actriz Patricia Vázquez dará la salida con el pregón, que será leído en el auditorio municipal.

La programación del evento teatral tendrá dos espacios alternativos dedicados a Nuria Sotelo y Ana Vallés, que desarrollarán en la sala de exposiciones del auditorio el viernes, y a los canchales de la compañía Ensalle en colaboración con Juan Navarro y Terrorismo de Autor. Se podrá seguir el sábado también en la sala de exposiciones del auditorio que lleva el nombre de Xosé Manuel Pazos, que fue alcalde de Cangas e impulsor de la Mostra.

La extensa programación del evento recorre desde una exposición dedicada al dramaturgo Roberto Vidal Bolaño a un recorrido por la historia gráfica de la Mostra, con espacio para el teatro aficionado de Cangas o para la primera jornada de inclusión y teatro.