
Docentes del IES As Barxas de Moaña reivindican con otros compañeros el mismo peso que el inglés
02 dic 2018 . Actualizado a las 06:00 h.Un mes de inmersión lingüística en francés en Amiens, en el norte del país galo. Es la experiencia que ocho profesores de institutos y colegios públicos de las provincias de Pontevedra y A Coruña han vivido entre el 4 de noviembre y este domingo. Entre los participantes se encontraba María González Fernández, del IES As Barxas, de Moaña.
La iniciativa está incluida en Piale, el programa de itinerarios formativos para la mejora de la competencia lingüística y comunicativa en lenguas extranjeras de los docentes que promueve la Consellería de Educación.
Los participantes destacan que la novedad de este año es que es la primera vez que se oferta una inmersión del profesorado durante un mes en francés. En cursos anteriores se realizaba en el verano con un período de quince días y sin asistencia a los centros educativos.
«Es la primera vez que se realiza este tipo de programa en francés, en inglés ya hace tiempo que existe. Se trata de asistir a clases de tu especialidad e intentar colaborar en el desarrollo de la misma», comenta Ana Santos, profesora de Educación Física en el IES Valle Inclán de Pontevedra. Y añade: «Es una gran oportunidad para nosotros, ya que el francés siempre está de segunda lengua y nos gustaría que tuviera el mismo peso que el inglés».
Los asistentes son siete profesoras y un profesor: tres de Francés; dos maestras de educación primaria, especialistas en lengua francesa; y tres de disciplina no lingüística (DNL) de Matemáticas, Xeografía e Historia y Educación Física.
Según explicaron a La Voz, durante su estancia tuvieron que asistir a al menos dos centros escolares para profundizar en el sistema escolar francés, además de ponerse en la posición del alumnado por unas horas cada día. Las clases son en francés y continúan toda la jornada en ese idioma, por lo que la inmersión es «total». No obstante, durante ese mes los docentes tuvieron tiempo para la cultura. Entre otras actividades, asistieron al cine, conferencias, teatro, circo y realizaron excursiones a París y a la bahía de Somme, entre otras.
Los profesores destacaron la «sobresaliente» organización de la estancia. El delegado académico de Relaciones Europeas e Internacionales, Jean Bourdin, realizó el primer día una presentación sobre el sistema educativo francés. También se reunió de forma regular con los docentes gallegos.