La instalación de una estación de bombeo en una finca de Priegue genera un conflicto vecinal
NIGRÁN

La instalación de la red de saneamiento ha generado un conflicto vecinal en la rúa Cova de Priegue. El Ayuntamiento ha colocado una bomba de impulsión de aguas residuales en el subsuelo de un terreno que unos vecinos de la zona (los que residen en el número 19) aseguran que es de su propiedad. Afirman tener escrituras para demostrar que el Ayuntamiento ha invadido sus terrenos sin ningún aviso previo ni intento de negociación. Cansados de las molestias de las obras, que incluso han ocasionado destrozos dentro su finca, hace unos días decidieron colocar un portalón para impedir el paso de los vehículos, aunque dejando un espacio de servidumbre para los propietarios de las fincas colindantes. Este cierre ha provocado estos últimos días enfrentamientos con otros vecinos que aseguran que se trata de un vial público de acceso a la costa. Por su parte el Ayuntamiento ha abierto un expediente por la instalación de esta puerta metálica, que por el momento está abierta. Actitud Los propietarios afectados están indignados con la actitud del Concello de Nigrán que, por una parte, les niega el asfaltado de su camino por tratarse de un vial privado y, por otra, les planta una estación de bombeo, con las molestias que ocasionará próximamente cuando entre en funcionamiento. Lo único que quieren los afectados es poder ser recibidos por las autoridades locales para negociar una posible cesión de los terrenos, puesto que en caso contrario harán prevalecer sus derechos al haberse ocupado ilegalmente parte de su finca para llegar a cabo una obra pública. En última instancia, el Concello debería de haber llevado a cabo un proceso de expropiación. Las obras de instalación de la estación de bombeo comenzaron hace unos tres meses. La máquina aún no han comenzado a funcionar puesto que las obras de enganche a la red se han interrumpido a causa de este problema. Por su parte, el Concello mantiene que el vial es de uso público y que es un acceso que siempre se ha usado para acceder a la costa, aseguró Antonio Fernández Comesaña.