La demanda por los montes de Aldán cuestiona un geriátricol con 152 mayores

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera PONTEVEDRA / LA VOZ

NIGRÁN

RAMON LEIRO

Los vecinos reclaman los terrenos del centro en un juicio que se celebra en Pontevedra

08 nov 2016 . Actualizado a las 09:18 h.

La consejera delegada y representante legal del geriátrico de Aldán, Josefina Fernández Miguélez, defendió la legitimidad de la actuación de la empresa Geriatros al construir una residencia para mayores en Herbello. Los terrenos de este centro asistencial son reclamados por los vecinos de la parroquia porque consideran que forman parte del monte comunal.

Miguélez respaldó ayer en el juzgado la legalidad de la actuación de su empresa que en el año 2004 adquirió terrenos al empresario Juan Lago, dueño de Promalar «por 80 millones de pesetas» (480.000 euros) y terminó la construcción de la residencia en el 2009. «Yo no creo que nadie tenga la mala fe de vender unos terrenos para nuestros mayores siendo monte comunal», dijo la directiva a preguntas de los abogados. La residencia se terminó en el año 2009 tras una inversión de siete millones de euros.

Fernández Miguélez prestó declaración como representante de la empresa demandada en el juicio que se sigue en el juzgado de instrucción número 3 de Pontevedra.

La directiva insistió en que la residencia forma parte del plan para dotar a Galicia de centros de este tipo ante la carencia de plazas para personas mayores e indicó que la actuación se ajustó al planeamiento del Concello de Cangas que en aquel momento preveía ese ámbito como suelo dotacional. Además, según la representante de Geriatros, la construcción tuvo el visto bueno del Parlamento. «Cuando llegó el bipartito a la Xunta plantearon comprar la residencia para que fuese pública», explicó. El centro atiende a 152 personas mayores y cuenta con 92 trabajadores. Las plazas de atención están concertadas con la Xunta.

La consejera delegada insistió en que la construcción se hizo con una licencia del Concello de Cangas. Fernández Miguélez aseguró que «nunca recibí un burofax ni tuve ninguna controversia con ningún vecino. Únicamente un visitante dijo en una ocasión que los terrenos de la residencia eran de los vecinos».

El demandante de las 287 hectáreas de monte de Aldán en manos de Geriatros, varias inmobiliarias y particulares es José Bermúdez Docampo, que fue elegido como representante de la asamblea vecinal. Bermúdez puso la demanda en nombre de un centenar de parroquianos en el año 2004. Este sexagenario afirmó durante el juicio que se acuerda de cuando era un niño e iba a pastar: «Xa con tres anos iba ao monte a levar as ovellas» Bermúdez aseguró que en Aldán «todos sabemos que o monte comunal é noso».

Los residentes sostienen que aunque antiguamente el dominio territorial era del conde de Canalejas, el aprovechamiento de los terrenos correspondió siempre a los vecinos. A diferencia de otras parroquias en este caso no está constituida la comunidad de montes comunales en mano común.

En el juicio están demandadas la empresa Promalar y otras compañías inmobiliarias cuyos cargos directivos no acudieron ayer al juicio. El letrado de Promalar arguyó que la promotora se encuentra en concurso de acreedores.

El abogado del bufete que defiende a Geriatros, preguntó al demandante que por qué no habían demandado a los dueños de viviendas particulares que se encuentran inmersas en los terrenos comunales. Bermúdez no respondió a esta cuestión.

Al juicio acudieron la teniente de alcalde, Mercedes Giráldez, del BNG y el concejal de Hacienda y Patrimonio, Mariano Abalo, quienes asistieron para prestar apoyo a los vecinos de Aldán.