Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Porto do Molle tendrá 40 pisos colaborativos para mayores

Jorge Lamas Dono
jorge lamas NIGRÁN / LA VOZ

NIGRÁN

El proyecto está impulsado por la cooperativa Ancoradoiro

12 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

«Las viviendas colaborativas son una opción de futuro y alternativa a las residencias tradicionales, con autonomía para decidir por parte de las personas, y en Zona Franca estamos encantados de impulsar este proyecto y de que se desarrolle en nuestro suelo una instalación de estas características», señaló David Regades, delegado de la Zona Franca, durante la primera reunión de personas interesadas en las viviendas colaborativas que se construirán en el parque empresarial que el consorcio estatal tiene en Porto do Molle.

El acto fue presentado por la presidenta de Ancoradoiro, Lucía Calvo, y contó además con el alcalde de Nigrán, Juan González. Desde que se anunció que la cooperativa Ancoradoiro se había decantado por Porto do Molle para su proyecto de viviendas colaborativas, ya han recibido más de 800 solicitudes de información.

Las parcelas con la opción de compra suman 9.298 metros cuadrados y tienen un coste 753.000 euros, al que habrá que sumar el proyecto y construcción de las viviendas colaborativas, una fórmula también conocida como cohousing, para lo que la cooperativa calcula inicialmente una inversión cercana a los 6 millones de euros que puede verse modificada, según la coyuntura y decisiones de los cooperativistas.

Ancoradoiro prevé construir 40 unidades habitacionales para unas 80 personas y en el proyecto cuentan con la colaboración del estudio de arquitectura Irisarri-Piñera. En este sentido, prevé una edificación bioclimática y sostenible.

La cooperativa está impulsada por 30 socios iniciales, de los que 16 ya se han comprometido con el proyecto. Ahora se inicia la fase de captación de más personas interesadas que permita alcanzar la viabilidad del proyecto. Sobre la financiación, el proyecto al realizarse al margen de las leyes del mercado y no tener fines especulativos, por ser una entidad sin ánimo de lucro, saldrá adelante básicamente con las aportaciones de cada una de las personas socias, aunque desde la cooperativa apuntan que está previsto recurrir, en caso necesario, a una línea de financiación para responder ante situaciones particulares, así como optar a recursos institucionales. La cooperativa será la propietaria de las instalaciones y cada socio suscribirá un derecho de uso con sus gastos para cubrir el mantenimiento de las instalaciones y los servicios comunes, entre los que están los cuidados de la salud como enfermería o geriatría, así como actividades formativas y otras que favorezcan la calidad de vida de las personas en un hábitat de respeto y convivencia cooperativo.

Ancoradoiro es una cooperativa de uso y consumo, que persigue construir una edificación de uso residencial y social en la que, mediante derecho de uso, se pueda vivir y envejecer de forma colaborativa. Su sede está en la ciudad de Vigo.