
El Concello aprovechó la pandemia para reinventar espacios y conceptos
23 abr 2021 . Actualizado a las 19:40 h.La cantidad de libros que se prestan en la biblioteca demuestra que O Porriño es más que el tópico de municipio industrial. La ratio de préstamos por persona es la más elevada del área metropolitana y supera el 1,3. Tampoco se quedan atrás las visitas anuales con una media de 80.000.
El éxito de este servicio ha llevado al Concello a reinventar espacios y adaptarlos a la nueva realidad aprovechando el cierre durante la pandemia, cuando la atención se prestaba en línea.
La sala de estudio se trasladó a la planta baja del edificio casi contiguo del centro cívico, solo separada por el Círculo Recreativo Cultural. De esta forma se facilitó el máximo aislamiento acústico, con la temperatura y luz adecuadas. La idea ha sido diferenciarla de la biblioteca pública propiamente dicha, entendida como un espacio de convivencia y ocio creativo alrededor de la lectura con personas de todas las edades y formación.
A esta última función se ha dedicado la sala general, con la instalación de mobiliario moderno y funcional con el que los usuarios se puedan encontrar tan cómodos como en casa. En este espacio de socialización y participación ciudadana se pueden encontrar fondos de todo tipo. No solo se sacan libros, sino también tabletas y ordenadores portátiles. A los que no son socios, muchas veces personas de paso, se les permite manejar un PC.

Para facilitar las devoluciones durante las 24 horas se ha instalado un buzón en la calle y, justo al lado, se ha reservado una plaza de aparcamiento que permite dejar el vehículo durante 15 minutos para hace cualquier trámite relacionado con la biblioteca.
A las prestaciones anteriores se suma un club de lectura, que en la actualidad se desarrolla en línea y un ciclo de cine con pases los últimos viernes de cada mes coordinado por Rebobina Asociación Cultural.
En la web se pueden consultar trámites personales, la colección digital, una selección de recursos web como GaliciaLe y otras secciones como las dedicadas a las noticias clasificadas por idiomas, edad o género literario, selecciones temáticas y recomendaciones.
«Aprovechamos la pandemia para ampliar y crear un lugar de encuentro y de vida social donde se pueda leer y hablar, con mobiliario adecuado para que el espacio resulte cómodo y agradable, no es como una librería», explica la concejala responsable de Cultura, Cami Moreira. Sobre el secreto del éxito de la biblioteca, además del aspecto físico destaca el repaso continuo del catálogo y la incorporación de novedades, así como el personal que está de cara al público, muy accesible y que conoce bien la usuario. Al frente está un equipo con Albino Alonso y David Pérez, quienes confirman que el éxito está en invertir en colección y en ofrecer novedades todos los meses.