La Confederación Hidrográfica abre expedientes a Mondariz y Ponteareas por el paseo del Tea
![Monica Torres](https://img.lavdg.com/sc/2dEyqAK2ELSpeAEw0ao-Y1x-0xI=/75x75/perfiles/106/1723985913786_thumb.jpg)
PONTEAREAS
Los ecologistas de Adenco denunciaron la obra por la afección a la Red Natura y a sus hábitats
25 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La senda fluvial del Tea, aún impracticable tras las riadas, es un rompedero de cabeza para los dos municipios que une. Diez días después de que la Xunta le haya impuesto a Ponteareas 6.000 de multa por daños en el Castro da Croa, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil confirma la apertura de sendos expedientes sancionadores a Ponteareas y a Mondariz
La asociación ecologista Adenco, que desde que en el 2013 se proyectó el paso hasta que quedó inutilizable aún sin haberse rematado en toda su extensión, advirtió del impacto, confirmó ayer la tramitación de los expedientes que pueden acarrear más sanciones económicas por infracciones administrativas. La Confederación Hidrográfica considera, aunque no los desglosa, que hay incumplimientos en la ejecución del proyecto en el tramo de A Freixa hasta Padróns, en las dos pasarelas ubicadas en el Xabriña y en la senda de la zona de policía en el Tea. Adenco apunta varias afecciones en los aproximadamente 10 kilómetros de paso, aunque se hayan construido por partes y así las han denunciado ante este organismo, según recuerda su portavoz, Anxo Saborido.
Las afecciones al entorno, que es un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000, son varias según la entidad. Denuncian la destrucción del hábitat, la alteración del espacio, el vertido de tierra y de grandes cantidades de jabre al cauce o daños al patrimonio como los que Patrimonio ya ha castigado en Ponteareas. Precisamente y, debido a la proximidad del cauce, la riadas de enero y febrero se llevaron la senda arrastrando cientos de toneladas de arena al fondo del río. El Concello de Mondariz, apunta Adenco, ha colocado una advertencia del potencial riesgo para quien utilice el paso. Es paradójico, que antes de una inversión que estiman en más de 800.000 euros para la construcción de esta obra, sí había una senda practicable de tierra. «Ahora solo hay tablas y la tierra se ha ido al fondo», indican. Estos dos expedientes se acumulan a los otros dos anteriores que ya abrió la Confederación contra los dos Concellos por el incumplimiento de determinadas condiciones, que eran fundamentales para autorizar la obra en el dominio público hidráulico. Adenco, que se personará en el procedimiento, recuerda que está pendiente el acuerdo de la Dirección Xeral de Conservación de la Naturaleza, que emitió un informe en el que concluía la necesidad de retirar la senda y devolver el espacio a su situación anterior. Sin embargo, Augas de Galicia se comprometió a arreglar el paso en tres meses con otros 60.000 euros.