Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ultimátum de Ponteareas: «Ou a Xunta acepta a nosa financiación para a obra da estación de buses ou lle devolvemos as chaves»

Monica Torres
Mónica Torres PONTEAREAS

PONTEAREAS

Oscar Vázquez

El Concello dice que Intervención solo acepta el pago fraccionado a 20 años de los 240.000 euros que le corresponden y que, aún así, pagarían 370.000 porque se le adeudan otras 130.000 de las pérdidas en las gestión de diez años

10 mar 2022 . Actualizado a las 00:45 h.

Ultimátum del Concello de Ponteareas a la Xunta. «Ou acepta o pago fraccionado dos 240.000 euros que nos correponden da obra de rehabilitación da estación de buses antes de que acabe a semana ou lle devolvemos as chaves», advirtió ayer el primer teniente de alcalde Roberto Mera. Ambas administraciones habían llegado a un preacuerdo para afrontar los más de 500.000 euros que supondrá la rehabilitación de unas instalaciones en avanzado estado de deterioro pero, tras meses de negociaciones, aún no ha habido acuerdo sobre la financiación. El edil de Mobilidade explica que Intervención les rechazó las dos posibles alternativas para desembolsar de una vez 240.000 euros. «Ao non ser un edificio municipal, di que non é factible o pago nunca anualidade. Despois a Xunta díxomos que o fixeramos como unha transferencia de capital, pero Intervención tamén o rexeita porque dí que non se poden dar subvencións á Xunta», indica Mera.

La propuesta del Concello es el pago fraccionado a 20 años, a razón de 12.327 euros por ejercicio. «Pagariamos 246.000 euros a maiores dos 130.000 que nos deben tras 10 años de xestión con perdas», dice el edil de Mobilidade. El acuerdo contempla la cesión durante esas dos décadas de la primera planta del inmueble para usos y servicios municipales. «Consideramos que a nosa oferta é moi boa. Imos invertir finalmente 370.000 euros tendo en conta que non é un edificio municipal e que non temes unha necesidade imperiosa de máis espacio, si ben o de estación resultaría moi útil», defiende Mera