Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Redondela pedirá ayuda para alejar la depuradora del centro

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera REDONDELA / LA VOZ

REDONDELA

AER denuncia el convenio con Aqualia y el gobierno lo critica

27 oct 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Redondela considera inviable que el servicio de suministro de agua y depuración vuelva a ser municipal como pretende la Agrupación de Electores de Redondela. Este partido ha denunciado el contrato existente con Aqualia. Fue firmado en el año 1993 en la época en que el socialista Xaime Rei era alcalde. La cifra acordada por el servicio durante veinticinco años puede parecer ahora ridícula pero era un precio ajustado para el servicio que se prestaba en la época. En total se acordó una inversión de 527 millones de pesetas. Hoy sería tres millones de euros.

AER ha denunciado el convenio con Aqualia porque no quiere que se prorrogue automáticamente por no haberlo denunciado a tiempo. La teniente de alcalde, María del Carmen Amoedo critica la forma de plantearlo. El gobierno local está dispuesto a sacar otra vez el concurso público con nuevas condiciones que serán muy diferentes a las acordadas en su día con Rei Barreiro.

Una de las novedades será seguramente la nueva depuradora. El Ayuntamiento está harto de los malos olores. Las quejas de los vecinos han sido continuas. Aunque se han tomado medidas para minimizar las daños, resultan insuficientes, según señalan fuentes municipales.

La depuradora de Redondela está inmersas en la marisma muy próxima a las viviendas y a los centros educativos. Ello produce graves molestias y visto que las medidas que se han tomado hasta el momento no han producido todo el resultado apetecido, el gobierno local solicitará un nuevo emplazamiento parlas instalaciones. El lugar está sin decidir pero se alejará del casco urbano. Para cambiar la ubicación pedirá el respaldo de la Xunta ya que los medios municipales son insuficientes. El gobierno local considera que se necesita una nueva depuradora más potente y que no produzca los problemas que genera la actual por falta de capacidad para tratar adecuadamente todas las aguas residuales. Uno de los factores que hace que la depuradora se desborde es su ubicación en un lugar muy bajo, que estaba antiguamente bañado por el mar. Esto hace que cuando caen fuertes temporales como los ocurridos el invierno pasado, el sistema no de más de sí y la depuradora sea incapaz de limpiar las aguas fecales que se mezclan con un enorme caudal de origen pluvial.

Redondela además tiene la ensenada San Simón como un lugar de interés protegido dentro de la Red Natura. Para mantener las ayudas europeas y los estándares de calidad medioambientales, la ría de Vigo tiene que esta completamente saneada.

3 millones

Contrato de 1993

El contrato contempló una inversión de 527 millones de las antigua pesetas