Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cojines, piano, vallas, maquetas, flores y bancos «made in Caballero»

La Voz

VIGO CIUDAD

16 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

No sería de extrañar que cualquier día la marca Alcaldía de Vigo aparezca en la estantería de un supermercado. Cualquier actividad que se desarrolle en la ciudad cuenta con ese logotipo. Del gasto que puede suponer para el bolsillo de los vigueses este tipo de promoción made in Caballero da una idea el número de vallas colocadas a lo largo y ancho de Vigo con la marca impresa. Las obras de humanización en decenas de calles a cargo del Plan E permitieron en los dos últimos años un despliegue sin precedentes. Sin embargo, la finalización de los trabajos ha dejado sin destino tanta verja y en la actualidad es más que habitual encontrar un adoquín desprendido rodeado de una docena de vallas.

La oposición ha preguntado una y otra vez de dónde sale el dinero para pagar tanto estos carteles como los gigantes que flanquearon las obras de humanización.

Tampoco se conoce la procedencia y la cifra empleada en los miles de cojines distribuidos por la ciudad en los últimos días, rojos y con el anagrama de la alcaldía. Caballero se negó a responder a las preguntas de los periodistas en este sentido.

Otro misterio sin resolver es el de los grupos musicales que acompañan a buena parte de las inauguraciones. El alcalde vigués no ha dudado en plantar un piano de cola en la acera o un grupo de viento para que le versione su canción preferida, Yesterday.

Los bancos colocados a petición ciudadana por cada rincón de Vigo no se libran del correspondiente grabado de Alcaldía, como no se libraron las flores de Pascua situadas en el centro las pasadas Navidades.

Pero, tal vez la actuación más criticada de Caballero por el derroche que ha supuesto, según denunció la oposición, es el proyecto encargado al arquitecto Rafael Moneo, por el que se le abonaron 150.000 euros y del que nunca más se supo.

La iniciativa contemplaba la desaparición del actual edificio del Concello y la reforma de todo el entorno.

Lo que sí hizo el alcalde fue crear una sala de prensa para él solo en lugar de utilizar la de toda la corporación, como hicieron sus antecesores en el cargo municipal.