Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El caso Bautista desvela el cobro irregular de recibos a comunidades

Juan Manuel Fuentes Galán
juanma fuentes VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Los bancos intentan frenar las peticiones de devolución de lo pagado

21 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En las últimas semanas algunos propietarios de comunidades gestionadas hasta ahora por Bautista Administradores han pedido a sus entidades bancarias que les reintegren los 13 últimos recibos al considerar que se les cobró irregularmente. De acuerdo con las previsiones de la Ley de Servicios de Pago,creen tener derecho a ello (tras recibir asesoramiento jurídico) y lo han reclamado. Esta decisión ha alarmado a las entidades implicadas, que están remitiendo burofax a todas las comunidades para gestionar la autorización de cada vecino para el pago del recibo emitido por Bautista, que hasta ahora no existía.

Este asunto es una más de las irregularidades que están aflorando a cuenta de la crisis de Bautista Administradores, la principal sociedad dedicada a la gestión de comunidades en Vigo y que en cuestión de unas pocas semanas se ha visto abocada al cierre tras salir a la luz numerosas irregularidades económicas. El motivo es la existencia de importantes descubiertos en la cuenta de sus comunidades, sin que hasta ahora haya dado explicación alguna sobre el destino del dinero esfumado.

Negativa

De forma privada, a algunos afectados, Rafael Bautista y otros responsables de la firma, insisten en que simplemente ha sido un caso de mala gestión, y limitan el descubierto a una cifra del entorno del millón de euros. Por el contrario, algunas comunidades creen que es mucho mayor y reclaman la intervención de la Fiscalía, petición por ahora sin respuesta.

En el caso de los recibos que ahora surge, al parecer Bautista enviaba a su entidad bancaria una relación de pagos a realizar por los vecinos de los edificios a su cargo. Esta entidad la remitía al banco de cada persona, que se lo cargaba en cuenta y lo remitía al banco emisor. Sin embargo, estos vecinos no habían dado su conformidad para el cobro y, ahora se ha sabido, tampoco se ingresaba en una cuenta independiente de la comunidad sino en una conjunta a nombre de Bautista donde estaban los fondos de docenas de inmuebles.

Ante esta evidencia, algunos bancos están enviando notificaciones a los presidentes de comunidad reclamándoles con urgencia el nombre de casa vecino y una autorización firmada por cada uno de ellos para ejecutar, ya de manera regularizada, el cobro de los recibos. Un presidente consultado por La Voz ha considerado el burofax de la entidad financiera una «amenaza» por el tono del escrito y por la precisión de que «en caso contrario se verá obligada a proceder para reclamar los importes pendientes a las comunidades».

El detonante de esta actuación fue sin duda la actuación de algunos vecinos que han pedido a sus bancos el reintegro del dinero pagado en los 13 meses, tope que pueden reclamar. La falta de autorización expresa y que el dinero fuera a una cuenta conjunta gestionada por Bautista les legitima a ello, según han explicado a este periódico. Obviamente, este tipo de reclamaciones alarmó a los bancos por si la medida se generaliza. Ante ello pretenden normalizar la situación y, en cualquier caso, con seguridad han pedido explicaciones al banco que emitió los recibos.

Desde las comunidades implicadas se insiste en que están muy tranquilas ya que ellos en ningún caso ordenaron el cobro de estos recibos. «No se estaba cobrando siguiendo los requisitos legales», explica un presidente.

El sistema de cobro de los recibos será uno de los que se debata en la asamblea de la recién creada Plataforma de Comunidades afectadas por la gestión de Bautista Administradores, que tendrá lugar mañana, viernes, a las ocho de la tarde en el local de la asociación de vecinos Monte da Mina, en Castrelos. Se utilizará esta sede ante la falta de capacidad del salón de la federación de vecinos en la plaza de la Princesa, utilizada para las reuniones celebradas hasta ahora.

Fiscalía

Ayer este periódico daba cuenta de la propuesta de realizar una denuncia masiva, pero de carácter individual, por parte de los presidentes e incluso de los vecinos, en la comisaría de policía. De esta forma confían en que al llegar un número elevado al juzgado finalmente la Fiscalía acepte intervenir de oficio. En la creencia de que finalmente se producirá, algunos presidentes están frenando la presentación de demandas por estafa similares a las de la comunidad de Doctor Canoa, que fue la primera de todas en llegar al juzgado y la que dio a conocer el grave problema existente en Bautista Administradores. Sin embargo, existen otras opciones que se analizarán en dicho encuentro.