Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Diego Pacheco enseña las posibilidades de una guitarra

La Voz

VIGO CIUDAD

XOAN CARLOS GIL

El músico vigués tras veinte años como músico profesional presenta esta tarde su primer trabajo discográfico

17 nov 2016 . Actualizado a las 04:00 h.

«He llevado a cabo otros proyectos en solitario pero este es el más gordo», decía Diego Pacheco a este periódico para referirse a su primer disco en solitario, titulado Mesteño. «Yo siempre he sido un mercenario, un músico de estudio; he tocado en cerca de 200 grupos y ahora tenía ganas de algo más personal. Y eso que a mí me gusta todo», continuó afirmando. «La guitarra flamenca siempre ha sido mi favorita, pero no le hago ascos a nada. He tocado con heavies, con punkies, con cantantes de boleros... Vamos, que no sufro tocando para otros. Es ameno y siempre aprendes. Ahora bien, si esto me saliese bien, lo dejaba todo», concluye.

Y «esto» se puede escuchar esta tarde, a partir de las 20.30 horas, en el Teatro Afundación. Mesteño invita al espectador a un viaje musical cuyo punto de partida es el flamenco, sin olvidar el blues, jazz, bossa nova, funk, pop o incluso el western.

El resultado de este espectáculo instrumental inspirado en el mesteño (caballo cruzado de varias razas) es la fusión entre el mestizaje musical y el baile flamenco. Durante hora y media sobre el escenario, Pacheco estará acompañado por seis músicos de reconocida trayectoria y de dos bailaores.

Mesteño supone la presentación oficial del primer álbum original del músico en el que ha contado la colaboración de dos grandes de la música como Antonio Serrano y Jerry González. Este trabajo discográfico fue grabado en los estudios Casa de Tolos, de Segundo Grandío.

Diego Pacheco (Vigo, 1974) ha compartido escenario con artistas de la talla de James Brown, Nacho Vega, Hook Herrera, Coque Malla, o Heiko Schwanemann. A su vez, ha grabado como músico de estudio en más de sesenta discos para otros artistas nacionales, y ha realizado arreglos y composiciones para teatro y televisión. En sus más de 20 años de profesión, ha participado en más de 3.000 conciertos y formado parte de más de 200 agrupaciones.

Pacheco es consciente que el escenario elegido es un reto, pero está plenamente convencido de la calidad del espectáculo que quiere mostrar. «Sé que llenarlo no es fácil, ni llevando a todos mis primos lo conseguiría, pero confío en el producto. Lo que ofrezco es muy bueno. Con los músicos y los bailaores que llevo, es para llenar eso y más. Eso es lo que creo», concluye Diego Pacheco. Las entradas se pueden adquirir a partir de un desembolso de diez euros.